Paso a Chile1.jpg
El paso a Chile del lado argentino debió ser reparado y por esto hubo horarios en los que no funcionó por algunos días.
►TE PUEDE INTERESAR: El Gobierno decidió mantener el precio de la RTO tras la sanción de Avalúo e Impositiva
Qué reparaciones se realizaron en el túnel Cristo Redentor
Desde el SIRC detallaron que lo que se restauró fue el portón del túnel, que presentaba problemas en el cierre. Se realizaron trabajos de soldadura y se reforzó la estructura para poder manipular el portón que el túnel posee del lado argentino correctamente.
Además, se restauró la pintura, y antes de esto debió colocarse antióxido. En general no fueron tareas demasiado complicadas, pero implicaban sí o sí que el túnel dejara de funcionar por unas horas.
Los días de cierre fueron los días 20, 21, 25, 26, 27 y 28 de noviembre (siempre en el horario de madrugada antes indicado) y el 2,3 y 4 de diciembre. En cuanto a los fines de semana, se dejaron libres de cortes por la cantidad de personas que viajan a Chile.
Durante estos días, el paso a Chile se cortaba en la localidad de Uspallata, del lado argentino, y de Guardia Vieja, del lado chileno.
►TE PUEDE INTERESAR: El tour de compras por dentro: irregularidades en la Aduana, ofertas entre la mugre y canales de contrabando
Se retoma el horario de verano en el paso internacional
Para dejar en claro los horarios de funcionamiento del túnel, hay que tener en cuenta que desde septiembre a junio, el paso Cristo Redentor está habilitado las 24 horas (excepto que las autoridades indiquen lo contrario, sobre todo por contingencias climáticas).
Sin embargo, en el invierno, rige un horario más acotado: de 9 a 21.
Hay que tener en cuenta que durante los meses de verano, las esperas en la aduana suelen ser más largas, ya no solo porque la gente elige Chile para irse de vacaciones, sino por la existencia de los tours de compras, viajes cortos que realizan los mendocinos que buscan aprovechar el cambio favorable y los precios más económicos, sobre todo de indumentaria.