El magnate adquirió más de 10.000 km² de tierras en el Amazonas y diseñó una ciudad que reproducía las costumbres de Estados Unidos. Había casas prefabricadas, un hospital, una escuela, un cine y calles perfectamente organizadas. La idea era sencilla en su ambición: crear en el Amazonas una ciudad autosuficiente que garantizara la producción de caucho y el bienestar de los trabajadores.
Ciudad Ford (1)
El sueño americano perdido en medio de la selva amazónica.
La ciudad en el Amazonas que Henry Ford construyó para crear una utopía industrial
Sin embargo, la idea de ciudad de Henry Ford pronto chocó con la realidad. El monocultivo de heveas, esencial para la creación de caucho, fue devastado por plagas y hongos, ya que las condiciones tropicales del Amazonas no se controlaban igual que en plantaciones de Asia. A esto se sumó el choque cultural: Ford imponía horarios estrictos, prohibía el alcohol e incluso obligaba a los obreros a consumir hamburguesas en lugar de la tradicional feijoada brasileña.