Una nueva construcción se llevará a cabo en la ciudad de Nueva York, la cual cambiará la forma en la se brindará energía para toda la ciudad. Una empresa de Noruega consiguió la financiación de más 3 mil millones de dólares para comenzar con el primer parque eólico de la ciudad.

La energía que ayuda al medio ambiente

Esta construcción en Nueva York, llamada Empire Wind 1 de Equinor suministrará energía de 500.000 hogares de la ciudad y se espera que se encuentre operativo para el 2027. Este proyecto ya comenzó con su construcción ubicada a 30 millas al sureste de Long Island. En la página oficial de Equinor puedes encontrar más información sobre el proyecto.

molinos.jpg
La aplicación de esta energía ayudará al medioambiente.

La aplicación de esta energía ayudará al medioambiente.

El vicepresidente interino de Energías renovables de Equinor, comentó que se trata de un hito importante para la empresa. Además, comentó: "Ahora que entramos en modo de ejecución completa, continuamos con nuestros esfuerzos para aumentar la solidez y la creación de valor en el proyecto".

Una construcción que beneficia

La suma de la Terminal Marítima del Sur de Brooklyn y la construcción de Empire Wind 1 crearán puestos de trabajo en la fase de construcción.

mar molinos.webp
El gasto de energía en Nueva York es de gran cantidad.

El gasto de energía en Nueva York es de gran cantidad.

La vicepresidenta senior de Energías renovables en América comentó: El cierre financiero de hoy mantiene nuestro impulso hacia la incorporación de una fuente de energía significativa a la red. Empire Wind 1 fortalecerá la seguridad energética de EE. UU., generará crecimiento económico e impulsará una nueva cadena de suministro estadounidense".

Además, agregó: "Nuestra remodelación de la Terminal Marítima del Sur de Brooklyn ya está poniendo a trabajar a más de 1000 personas. Equinor se enorgullece de participar en el avance de soluciones energéticas nacionales de manera segura, eficiente y a largo plazo".

En este momento el Empire Wind 2 se está desarrollando en dos fases y se espera que tenga una capacidad de más de 1.200 MW.

Temas relacionados: