Una de las cosas que ha cambiado a lo largo de los años ha sido la forma de trabajo. Japón se ha visto influenciada por estos cambios y ha sido el país precursor en esta nueva modalidad de trabajar que podría influenciar en todo el mundo. A continuación te contaremos más sobre ella.

Una nueva modalidad de trabajar en Japón

Las autoridades de Japon se encuentran en buscado de ofrecer las mejores condiciones laborales para todos sus empleados. De esta manera podrán tener una vida personal y familiar al mismo tiempo. Además de esta manera podrán mejorar su tasa de natalidad.

Gracias a la pandemia, Japón ha cambiado su modalidad laboral. La mayoría de los ciudadanos en Japón ya están aplicando una jornada híbrida entre uno a cuatro días de trabajo remoto.

reunion.jpg
Muchas empresas ya están aplicando esta modalidad.

Muchas empresas ya están aplicando esta modalidad.

Una encuesta que se llevó a cabo en Nomura Research Institute con 3.091 personas, los empleados que trabajan tres o más días a la semana son el 73% mientras aquellas personas que van cinco días ha reducido significativamente.

Nuevo escenario laboral

En esta nueva forma de trabajo podremos encontrar una mayor presencia de jornadas híbridas entre uno y cuatro días de presencialidad en la oficina, lo que muestra una mayor flexibilidad horaria.

Trabajohibrido.webp
Con esta modalidad será mas fácil organizar tus horarios.

Con esta modalidad será mas fácil organizar tus horarios.

Aumentó un 26% los trabajadores que asisten entre tres y cuatro días a la semana. Pero algo que ha crecido también es el teletrabajo remoto, lo cual significa asistir menos de un día a la semana la oficina. Esto ha influenciado en España con una jornada laboral muy similar a Japón.

Los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), mostraban que el 14,8% de los empleados en España teletrabajan, mientras que el 37,5% de las empresas apuestan por una jornada híbrida con entre uno y cuatro días de presencialidad en la oficina.

Temas relacionados: