Créditos

IPV anunció la construcción de más de 500 casas: cómo acceder a una vivienda y dónde se van a construir

Desde el IPV confirmaron que se construirán 540 casas y detallaron en qué departamentos estarán ubicados, además del paso a paso para acceder a ellas

El IPV arrancó un 2025 con novedades de entregas de viviendas en distintos puntos de Mendoza, y por lo que ha dado a conocer el ente provincial, será una práctica común durante los próximos meses. En esta ocasión, desde el Instituto Provincial de la Vivienda sorprendieron al anunciar que se comenzará con la construcción de más de 500 viviendas, las cuales tendrán una cuota social más que accesible.

El IPV confirmó que avanza firme con la licitación de 540 viviendas que aún no han sido construidas, pero que ya tienen definida la ubicación en barrios creados en 5 departamentos, en su mayoría del Gran Mendoza. Desde el ente nacional informaron que se encuentra habilitada una línea en particular de créditos para acceder a una casa, con cuotas que arrancan cerca de los 200 mil pesos.

ipv casa propia creditos.jpg

IVP confirmó la construcción de otras 540 viviendas: dónde estarán ubicadas

Desde inicios del 2025, el IPV ha realizado licitaciones de más de 540 viviendas sociales, y es que desde el gobierno provincial se propone trabajar firmemente sobre el déficit habitacional que se presenta en Mendoza. El objetivo principal es poder brindar una oportunidad a aquellos que no pueden acceder a un crédito hipotecario tradicional.

El objetivo del IPV es que durante todo el 2025 se logren construir y entregar un total de 850 viviendas a lo largo de todos los departamentos de Mendoza. Estas primeras 540 están en proceso de licitación, pero algunas de estas casas aún no se han construido.

Estas casas que están licitadas hasta el momento se encuentran bajo el financiamiento íntegramente del estado provincial, a través del programa Mendoza Construye I, el cual ofrece viviendas con cuotas realmente bajas, las menores del IPV.

casas del ipv, casa propia, viviendas.jpg

Dónde están ubicadas estas viviendas del IPV

  • Alimentación V de General Alvear
  • René Favaloro de Junín
  • La Superiora III de San Carlos
  • San Agustín de Ciudad
  • Piedra Blanca de Godoy Cruz
  • Todos Unidos en Las Heras
  • Rincón Badano en Guaymallén
  • Juan XXIII en Rivadavia
  • Alberdi Chubut en San Rafael
  • Rincón del Valle III en Tupungato

Cómo acceder a una vivienda del IPV

El IPV cuenta con varias líneas de créditos para viviendas, pero actualmente solo cuenta con una de ellas abierta a inscripciones. Se trata del programa Construyo Mi Casa, que inicia con cuotas cercanas a los 240 mil pesos, y que pide como requisito obligatorio contar con un lote.

Entre los principales requisitos para este crédito del IPV, se destacan los siguientes:

casa propia, casas del ipv.jpg
  • Ingreso Familiar Mínimo: $1.217.039.
  • Aplicable a vivienda única.
  • Tener un terreno o adquirirlo en los 36 meses de ahorro previo.
  • El terreno debe contar con luz y agua potable. Si es en un barrio cerrado, las expensas no deben superar el 50% del monto de la cuota de la alternativa IV (80 m2).
  • No poseer inmuebles a su nombre

Para poder acceder a este programa del IPV y contar con tu vivienda social hay que seguir el siguiente paso a paso desde su página web oficial:

  • Reunir toda la documentación, digitalizarla en caso de que sea necesario, completar el formulario con los datos y subir los archivos en PDF.
  • Luego de esto, el IPV verifica el cumplimiento de los requisitos y evalúan la postulación.
  • El siguiente paso es una evaluación de la aptitud de terrenos.
  • Formalización de los contratos de ahorro previo con el IPV.
  • Otorgamiento del crédito, ya sea porque se cumplió el periodo de ahorro (36 cuotas) o porque se participó de una licitación.
  • Luego se procede a la construcción según el cronograma de desembolsos.

Temas relacionados: