Mauro Grioni conicet.jpg
Mauro Grioni (tercero de izquierda a derecha) y Yamila Vázquez (ambos con sus respectivos diplomas) ambos investigadores del Conicet distinguidos por sus innovaciones científicas
►TE PUEDE INTERESAR: Investigadora mendocina formuló un repelente natural que puede servir para controlar el dengue
La innovación del investigador mendocino para generación de energía
Según la página de noticias Notipress, el investigador mendocino perteneciente al Consejo en el Instituto de Mecánica Estructural y Riesgo Sísmico (Imeris) de la Facultad de Ingeniería de la UNCuyo, diseñó una turbina hidrocinética para la generación de energía renovable en canales de riego.
El dispositivo aprovecha el flujo de agua de canales de riego de cultivos y viñedos, permitiendo descentralizar la producción energética y reducir el impacto ambiental.
Por otra parte, explicaron que las turbinas no requieren grandes obras civiles, por lo que se convierten en opciones económicas y sostenibles.
De qué trata la distinción organizada por la Embajada de Francia
En cuanto al la distinción, esta es organizada por la Embajada de Francia, el Conicet y el Instituto Francés de Argentina de la Embajada de Francia, con el apoyo de la empresa Total Energies Argentina. En esta oportunidad, la ganadora en la categoría senior fue Yamila Victoria Vázquez, investigadora del Conicet en la Planta Piloto de Ingeniería Química, por su proyecto “SostRAEE: Reciclando Plásticos RAEE. Innovando con Conciencia”.
La iniciativa tiene por objeto estimular y difundir los procesos de transferencia de conocimientos y tecnología, aplicados a producto o procesos que mejoren la calidad de vida de la sociedad.
En esta edición, se consideraron 41 proyectos de innovación y desarrollo, a escala piloto y prototipo, en las áreas: transición energética e innovación, calidad del aire y tratamiento, reciclado y disminución en el uso de plásticos.
El certamen contó con un jurado de expertos en representación de las distintas instituciones organizadoras como así también, de especialistas externos de diversas instituciones como el Instituto Petroquímico Argentino (IPA).