Antonella Jaque eligió un escenario: el del teatro. Egresada de la licenciatura en Arte Dramático de la UNCuyo en 2022, combina su trabajo como productora, docente y gestora cultural con una mirada comprometida sobre el arte como forma de acción social. “Mi camino va por ahí”, dice, con la claridad de quien encontró su propia voz.
Este viernes, a las 21, Antonella estrena Los de la Mesa 10 en el Espacio Julio Le Parc. Se trata de una adaptación de la obra de Osvaldo Dragún, dirigida por Florencia Maldonado, que narra la historia de dos jóvenes de distintas clases sociales que intentan sostener su amor en tiempos difíciles.
La pieza tendrá una segunda función el 13 de noviembre en el Teatro Tajamar, y forma parte del trabajo colectivo del grupo Giranubes, al que Jaque pertenece desde hace varios años.
La vocación por el teatro que abrazó desde niña
Desde niña, Antonella se sintió atraída por el arte. Probó danza, piano y otras disciplinas, pero fue el teatro el que la conquistó por completo. “Lo que más me gusta es esa posibilidad de transmitir emociones y conectar con la gente desde otro lugar”, contó.
Hoy, además de producir, se desempeña como secretaria de Extensión y Articulación Social en la Facultad de Artes y Diseño de la UNCuyo. “Milité en el centro de estudiantes cuando era alumna, pero lo mío pasa por generar espacios de encuentro cultural, más que por la política partidaria”, explicó.
“Los de la Mesa 10”, teatro mendocino con identidad propia
La obra de teatro, que se estrena este viernes, reúne a un elenco de 6 actores y actrices bajo la dirección de Florencia Maldonado. “Fue un proceso muy lindo, de adaptación colectiva. Todos aportamos algo y lo sacamos adelante en un contexto complicado”, relató.
La producción es completamente autogestiva, realizada en un realidad muy dura del país y especialmente para las industrias culturales.
El arte como forma de resistencia y encuentro
Además de su tarea artística, Antonella observa con preocupación el impacto de la crisis en la educación y la cultura. “El presupuesto universitario sigue siendo el de 2022, y eso hace muy difícil sostener las actividades”, señaló. También mencionó las limitaciones que atraviesa el Instituto Nacional del Teatro: “Las convocatorias se redujeron y eso afecta directamente a quienes vivimos del arte”.
Aun así, rescata el espíritu colectivo que persiste en el ambiente teatral. “En las crisis aparece la solidaridad. Nos acompañamos, nos ayudamos. Y eso es lo que sostiene al teatro: el encuentro con otros”, concluye.
"Los de la Mesa 10" ficha técnica
Obra: Los de la Mesa 10
Elenco: April Arpegio, Josefina Day Pi, Julieta Linares, Álvaro Maíz Moles, Renzo Muscolini y León Ocaña.
Vestuario: Raúl Saldeña
Técnica: Felipe Curadelli
Escenografía: Ariadna Salvo
Técnica de luces: Felipe Curadelli
Producción: Antonella Jaque
Fotografía: DebyFran
Diseño gráfico: Jonatan Pivac
Lugar: Espacio Julio Le Parc, sala Armando Tejada Gómez
Fecha: Viernes 24 de octubre
Hora: 21
Entradas: disponibles en entrada web y en el Le Parc







