Noche de brujas

Halloween: la vecina que convirtió su casa en una fiesta para todo el barrio y fue premiada

Carolina Sanchi ganó el año pasado el concurso por la mejor decoración de Halloween con su casa del barrio Dalvian. Este viernes, a las 19, vuelve con un show

En el barrio Dalvian, la llegada de Halloween ya se respira desde hace días. Las calabazas empiezan a asomarse en las ventanas, las telas de araña cubren los portones y las luces anaranjadas tiñen los jardines. Pero hay una casa que destaca entre todas: la de Carolina Sanchi, una vecina que hace años convirtió su pasión por decorar en una verdadera tradición familiar.

casa premiada Halloween
La casa premiada lo tiene todo y este año se incorporan nuevos personajes.

La casa premiada lo tiene todo y este año se incorporan nuevos personajes.

El año pasado, su casa -bautizada La Llorona- fue elegida como la mejor del concurso de ornamentación que organiza el barrio. “Fue una alegría enorme porque lo hacemos con mucho cariño, sin pensar en ganar. Pero ver la reacción de la gente y de los chicos fue lo mejor de todo”, cuenta Carolina, quien vive con su esposo y sus dos hijos de 10 y 12 años.

Desde entonces, la casa de La Llorona se volvió parada obligada para todos los que recorren Dalvian en busca de sustos, caramelos y fotos. Este año, Carolina promete ir por más: incorporó nuevos personajes, preparó un espectáculo sorpresa y organizó un show para este viernes 31 de octubre, a las 19, frente a su vivienda, ubicada en Cerro Catedral 932, manzana 61, casa 9.

Dalvian, un barrio que se transforma en escenario

Dalvian ya es conocido por sus celebraciones temáticas. Cada año, los vecinos decoran sus casas y participan de un concurso organizado por la administración del barrio, que reconoce a las 5 más creativas. Pero lo que empezó como un juego, con unas pocas familias entusiasmadas, hoy es una verdadera atracción.

“Cada año hay más casas decoradas, más gente que se prende. Se ha convertido en un evento que disfrutamos todos: los chicos, los padres, los abuelos. Es una excusa para salir, divertirse y compartir”, dice Carolina.

Carolina Sanchi, al centro, de vestido blanco en Halloween
Carolina, al centro, junto a sus amigas. Se inspira todos los años y elige Halloween para divertirse y disfrazarse.

Carolina, al centro, junto a sus amigas. Se inspira todos los años y elige Halloween para divertirse y disfrazarse.

A ella le fascina desde chica todo lo relacionado con Halloween. “Veía las películas de Estados Unidos y soñaba con poder hacer algo así. Me encantaba ver las casas decoradas, los disfraces, las luces. Cuando nacieron mis hijos, empecé a hacerlo en casa para ellos y con ellos. Fue una manera de compartir en familia y de mantener viva esa ilusión que tienen los niños”, recuerda.

“La Llorona” y sus nuevas almas negras

El año pasado, La Llorona se convirtió en el terror más querido del barrio. Con un portal oscuro, luces titilantes y un grupo de personajes que acompañaban la historia, Carolina logró combinar el miedo y la diversión a la perfección.

“Este año incorporamos figuras nuevas: las almas negras, que acompañan a La Llorona. Van a verlas el viernes. También habrá un pequeño show con Mamá Imelda, el personaje de la película Coco, que va a cantar. Todo está relacionado con el tema de la muerte, pero desde un lugar simbólico, artístico, colorido. Más allá del concurso, lo hacemos porque nos gusta y queremos que la gente se lleve una linda experiencia”, adelanta.

carolina la llorona

El espíritu de Halloween, dice, es una oportunidad para liberar al adulto interior y disfrutar sin prejuicios. “Es un momento para que todos —niños y grandes— se disfracen, se diviertan y se sientan libres. Hay adultos que quizás no se animarían a disfrazarse en otro momento del año, pero Halloween lo permite. Ver la alegría de los chicos cuando reciben una golosina o se asustan un poquito, eso no tiene precio”, asegura.

De una idea familiar a una fiesta colectiva

Lo que comenzó como una pequeña decoración hogareña se transformó, con el tiempo, en un acontecimiento que involucra a toda la familia y a un grupo de amigos incondicionales.

“Nos divertimos mucho. Tengo amigas, familiares y una cuñada que es una genia, me ayuda con toda la parte de redes, fotos y videos. Ella me hace la publicidad en Instagram (@lalloronadeldalvian). Es un trabajo en equipo, pero sobre todo es diversión. Nos encanta ver cómo los chicos disfrutan, cómo los vecinos se suman y cómo cada año esto crece un poco más”, cuenta Carolina.

casa la llorona halloween
Ornamentación que llama la atención y que resultó ganadora del primer premio en 2024.

Ornamentación que llama la atención y que resultó ganadora del primer premio en 2024.

Sus hijos también participan, aunque ella admite entre risas que es quien más lo disfruta: “Creo que me divierto más yo que ellos. Ya están más grandes, el mayor tiene 12 y está en plena adolescencia, pero igual ayudan y se entusiasman. A mí me encanta, me apasiona todo lo que tiene que ver con preparar la casa, ver los detalles, pensar los personajes”.

La preparación empieza semanas antes. “Este jueves ya empezamos a decorar. Hay que ir montando todo con tiempo, porque cada detalle cuenta. Me gusta que la gente venga, saque fotos, que se sorprenda. Para mí es como un gran evento anual”, confiesa.

Juegos, premios y sustos para todos en Halloween

El año pasado, además de la decoración, La Llorona ofrecía juegos interactivos para los chicos. “Hacíamos una especie de búsqueda del tesoro: escondíamos pañuelos por el jardín y los que los encontraban se llevaban premios. Todo el mundo participaba. Es una forma de que no sea solo venir a mirar, sino vivir una experiencia”, dice.

casa la llorona bruja
Carolina valoró la ayuda de sus amigos y familiares a la hora de preparar todo para Halloween.

Carolina valoró la ayuda de sus amigos y familiares a la hora de preparar todo para Halloween.

Este año la propuesta incluirá una ambientación completamente nueva, con efectos especiales, música, luces y personajes que cobrarán vida en la noche del viernes. “Queremos que los vecinos vengan, que canten con Mamá Imelda, que los chicos se rían, que se asusten un poquito y que pasen un momento distinto”, invita.

Una tradición que crece cada 31 de octubre: Halloween

Cada 31 de octubre, las calles internas del barrio se llenan de familias disfrazadas, niños que golpean puertas pidiendo dulces y casas transformadas en escenarios de película. Lo que hace apenas unos años era una costumbre importada, hoy es parte del calendario social del barrio.

“Creo que Halloween ya se instaló acá. Y está buenísimo que así sea, porque es una fiesta donde lo importante no es gastar, sino crear, compartir, divertirse. Ver a los chicos felices es lo mejor. Es un momento de alegría en medio de tanta rutina”, reflexiona Carolina.

casa la llorona2

Este viernes, desde las 19, la casa de La Llorona volverá a abrir sus puertas al barrio con un show para toda la familia. Habrá música, sorpresas y, por supuesto, dulces para los más pequeños.

“Queremos que todos vengan disfrazados, que participen y que se diviertan. Para mí, eso es Halloween: una excusa para encontrarnos, reírnos y compartir algo lindo entre vecinos”, concluye Carolina, mientras ya piensa en los últimos detalles de su escenografía.

Halloween en Dalvian

Dónde: Cerro Catedral 932, manzana 61, casa 9. Para vecinos e invitados de vecinos del barrio Dalvian.

Cuándo: viernes 31 de octubre, a las 19.

Qué habrá: show de Mamá Imelda (de la película Coco), juegos, sorpresas y decoración temática de "La Llorona”.