Junto a las fuerzas federales, la Policía de Mendoza y el Servicio Penitenciario concretaron un amplio operativo que permitió desarticular una organización dedicada al ingreso y comercialización de drogas dentro de las cárceles de Mendoza. En este caso, los involucrados son los penales de San Felipe y Almafuerte.
Desarticularon una red que ingresaba droga a los penales de Almafuerte y San Felipe
El operativo, desarrollado junto a fuerzas federales, permitió avanzar sobre una organización que introducía drogas en los penales de San Felipe y Almafuerte
El procedimiento, que contó con la participación de Gendarmería Nacional y de la Policía Federal, incluyó 12 allanamientos en distintos puntos del Gran Mendoza, la Zona Este y el Valle de Uco, además de cuatro registros carcelarios en los penales de San Felipe y Almafuerte.
La investigación se inició luego del hallazgo de 408 gramos de cocaína ocultos en un balde con doble fondo y 424 gramos de marihuana compactada y fraccionada, listos para su comercialización, dentro del Complejo Penitenciario San Felipe II.
Uno de los procedimientos se realizó en el complejo San Felipe.
A partir de ese secuestro, se identificó a un preso como presunto líder de la organización, junto con otros partícipes que habrían colaborado en el ingreso de los estupefacientes.
Siete penitenciarios atrapados in fraganti con drogas
Las tareas de los investigadores permitieron establecer los vínculos entre los distintos miembros de la red. Durante los procedimientos realizados este jueves se secuestraron armas de fuego, celulares y documentación de interés para la causa.
La investigación también se relaciona con un hecho ocurrido en agosto, cuando un agente penitenciario fue detenido al intentar ingresar 250 gramos de cocaína a un establecimiento carcelario. En el allanamiento de su domicilio se le secuestró un kilo de marihuana.
Estos resultados se enmarcan en la implementación del nuevo Sistema Único de Ingreso en las unidades penitenciarias de Mendoza, que refuerza los controles y mejora la detección de drogas y elementos prohibidos. La medida, impulsada por la ministra de Seguridad y Justicia Mercedes Rus junto al Servicio Penitenciario, forma parte de una estrategia integral para fortalecer la seguridad intramuros.
El plan se estructura sobre cuatro pilares: el control unificado de accesos, el bloqueo selectivo de señales de celulares, un nuevo sistema de videovigilancia y la incorporación de equipos de radiocomunicación.
El Sistema Único de Ingreso permitió detectar alrededor de 800 gramos de cocaína y 2 kilos de marihuana que intentaban ser ingresados ilícitamente a los penales. Como resultado de estos controles, 7 penitenciarios fueron procesados, mientras que 88 visitas y 5 ciudadanos fueron sorprendidos intentando introducir objetos prohibidos.
Fuente: prensa del Ministerio de Seguridad y Justicia





