Festejo

"Queríamos alegrar a la gente": la casa de la Emilio Civit que sorprendió para Halloween

Gabriel interviene su fachada hace 4 años para Halloween, Navidad y fechas patrias. "Queríamos sacarle una sonrisa a la gente", dijo sobre la decoración para el festejo

Por UNO

Una casa ubicada en la calle Emilio Civit al 165, de Ciudad, sorprendió desde hace días a los vecinos con su ambientación de Halloween. Gabriel, propietario de la vivienda, explicó que decora su propiedad para todas las fechas especiales del año para sacarle una sonrisa a los transeúntes, tanto mendocinos como turistas.

"La iniciativa es divertir y entretener a la gente, hacer que pasen un lindo momento, sobre todo los niños", contó en diálogo con Radio Nihuil.

La fachada de dos pisos está repleta de calaveras, un muñeco tradicional de la Noche de Brujas, un ataúd con lápida, una bruja y telas negras, como se puede ver en el siguiente móvil del Canal 7.

Embed - Los mendocinos se suman a Halloween con disfraces y festejos por toda la ciudad

El testimonio del dueño de la casa

El dueño de casa explicó que hace 4 años realizan estas intervenciones durante distintos eventos y fiestas patrias, como el Día de la Independencia, el 25 de Mayo y Navidad.

"Esto arrancó viendo una Argentina que tiene mucha tristeza. Ahí se nos ocurrió que era momento de alegrar un poco a la gente para que por lo menos se detenga un minutito y sacarles una sonrisa", contó.

Gabriel sumó que "es una locura" la viralización del frente de casa y que los vecinos van a sacarse fotos todo el tiempo con la decoración de Halloween. Y también que generó un impacto positivo en la cuadra, aunque comenzaron la idea teniendo preocupación de no molestar a los otros vecinos.

halloween casa

La inversión que conllevó decorar el frente

Sobre la inversión en la ornamentación, Gabriel explicó que tiene una empresa dedicada a la iluminación, pantallas y sonido, por lo que ya contaba con gran parte del equipamiento técnico.

En la ventana se pueden ver tiburones generados con una técnica llamada "mapping". "Se realiza con proyectores, con retroproyección a través de telas especiales. Así logramos un impacto visual muy importante", detalló.

Embed - Casa decorada por Halloween en Mendoza

"El resto de los objetos desparramados por todo el frente son cosas que hemos ido acumulando y reciclando con el tiempo, de viajes y otros lugares", explicó. Además, sumó que su esposa, Gabriela, es decoradora y lo ayuda con las ambientaciones.

Para la noche del 31 de octubre, Gabriel tiene pensado comprar caramelos para los niños que pasen por su casa.

"Voy a solicitar que la Policía nos ayude para el 31, sería fantástico", dijo, tras contar que un delincuente intentó ingresar a la propiedad para robar parte de la decoración.

Como Gabriela, una vecina del barrio Dalvian se ganó un premio por la ambientación de su casa en el 2024 y este año va por más.

Temas relacionados: