Cuando se trata de cuidar la salud y mantener la energía durante el día, las bebidas naturales se convierten en grandes aliadas. Entre las combinaciones más completas y beneficiosas se encuentra el licuado de maracuyá, una fruta que aporta nutrientes y un gran valor nutricional.
El maracuyá, también conocido como fruta de la pasión, es uno de los tesoros tropicales más refrescantes y aromáticos que existen. Su sabor entre ácido y dulce la convierte en una opción ideal para preparar licuados antioxidantes y deliciosos. Además de ser una bebida perfecta para el verano, el licuado de maracuyá aporta una gran cantidad de vitaminas, minerales y beneficios para el bienestar.
Como preparar el licuado de maracuya: la fruta con miles de propiedades
El maracuyá cuenta con una importancia absoluta en nuestra cocina fusión, incluso, podríamos decir que cada vez más es más habitual encontrarlo en otras cocinas. Esto no es casualidad, sino que es debido a su exquisito sabor y a sus increíbles propiedades.
Una gran curiosidad es que es una de esas frutas tropicales que cuentan con un sabor único, además esta es considerada por muchos como la fruta de la pasión, pero no de la pasión que imaginamos, sino de la pasión de Cristo. Esto se debe a que su flor parece contener algunos de los elementos que se emplearon en la crucifixión de Jesús.
En este sentido, sus beneficios son únicos y variados, sobre todo cuando se consume en licuado. Para preparar un vaso grande o dos porciones medianas, vas a necesitar: 3 maracuyás maduras (también puedes usar pulpa congelada), 1 vaso de agua fría o leche vegetal, 2 cucharadas de azúcar o miel (opcional), hielo a gusto, hojas de menta o rodajas de limón para decorar.
Si quieres un sabor más cremoso, puedes reemplazar el agua por yogur natural o leche de coco. El paso a paso es muy sencillo. Simplemente, debes unir todos los ingredientes en la licuadora y mezclarlo hasta que sea todo una mezcla bebible.
Además de usarse en licuado, también puedes usar esta fruta en miles de comidas y recetas exóticas.
Beneficios de consumir maracuyá
Asimismo, sumado a su gran sabor exótico, el maracuyá es una fruta rica en nutrientes y propiedades saludables:
- Refuerza el sistema inmunológico: contiene vitamina C, ideal para prevenir resfríos y fortalecer defensas.
- Favorece la digestión: gracias a su alto contenido en fibra natural.
- Relaja y reduce el estrés: su aroma y compuestos naturales tienen efectos calmantes.
- Aporta energía y mejora el estado de ánimo: perfecta para comenzar el día o disfrutar a media tarde.
- Tiene beneficios para la salud ocular: esto es así por la vitamina A, que es capaz de ayudar en la tarea de prevenir enfermedades que afectan a la vista como la degeneración macular y las cataratas.
- Ayuda a mantener la salud cardiovascular: el maracuyá también ayuda a mantener una buena salud cardiovascular. Este alimento ayuda a regular la presión arterial y a reducir los niveles de colesterol en sangre.






