Curiosidades

La fruta más grande del mundo: ¿Cuál es, cuánto pesa y de dónde proviene?

Se trata de una fruta que solo se cultiva en zonas que tienen clima tropical y es única en el mundo, pues su tamaño es uno de los más grandes que podrías ver

De todas las que hay en el planeta, el título a la fruta más grande del mundo le corresponde a una sola y, que crece en el árbol “Artocarpus heterophyllus”, oriundo de Asia. Su tamaño, origen exótico y múltiples usos culinarios la convierten en una de las más llamativas del planeta.

Con el paso del tiempo y la expansión de la especie, también es posible detectar ejemplares en todos los países que están cerca de los trópicos, ya que la fruta más grande del mundo, que se consume en diferentes comidas y aporta múltiples beneficios, solo puede crecer en lugares con clima tropical.

¿Cuál es la fruta más grande del mundo?

Según el sitio web Wikipedia, la fruta más grande del mundo es la yaca (Artocarpus heterophyllus), una especie originaria del sur de Asia, especialmente de India, Bangladesh, Sri Lanka y Malasia. Su nombre común en inglés, jackfruit, proviene de la palabra portuguesa “jaca”, que a su vez deriva del nombre en malabar “chakka”.

Esta especie llega a desarrollar hasta 20 metros de altura, tienen hojas de hasta 20 centímetros de longitud y resalta en el paisaje gracias a su copa repleta de ramas.

La fruta más grande del mundo (1)
La fruta más grande del mundo pesa entre 18 y 50 kilogramos

La fruta más grande del mundo pesa entre 18 y 50 kilogramos

Lo más curioso es que, a pesar de su tamaño extremo, crece en los árboles, lo que la convierte en la fruta arbórea más grande del mundo. El peso de la yaca puede variar ampliamente, pero sus cifras impresionan:

  • Peso promedio: entre 18 y 25 kilos
  • Tamaño récord: algunos ejemplares superan los 50 kilogramos y los 60 cm de largo
  • Diámetro promedio: entre 30 y 50 cm

Entonces, si se toma como referencia esas cifras mencionada, es posible saber que esta fruta es:

  • 10 veces más pesada que el limón más grande del mundo (5,2 kilogramos).
  • 23 veces más pesada que la pera más grande del mundo (2,1 kilogramos).
  • 27 veces más pesada que la manzana más grande del mundo (1,8 kilogramos).

Además, cada fruto puede contener entre 100 y 500 semillas, lo que aumenta aún más su volumen. Visualmente, la yaca tiene una cáscara verde rugosa y espinosa, de textura dura. En su interior esconde gajos amarillos dulces y fibrosos, que rodean semillas grandes y comestibles.

Su sabor suele describirse como una mezcla entre banana, mango, piña y melón. Cuando está verde, tiene una textura similar a la de la carne desmenuzada.

Suele consumirse fresca o deshidratada, cuando está madura. Cocinada o salteada cuando está verde, como sustituto de carne vegetal, en recetas como tacos, guisos o hamburguesas o enlutadas.

La fruta más grande del mundo (2)
La yaca es una fruta que, cuando está inmadura, se puede cocinar y sumar a un plato de la misma manera que se hace con las verduras. Pero, en el caso de consumirla madura, es posible disfrutarla como un postre fresco y ácido

La yaca es una fruta que, cuando está inmadura, se puede cocinar y sumar a un plato de la misma manera que se hace con las verduras. Pero, en el caso de consumirla madura, es posible disfrutarla como un postre fresco y ácido

Cuáles son los beneficios de la yaca

Además de ser impresionante en tamaño, la yaca es una fruta con un buen perfil nutricional. Entre sus beneficios, se destacan:

  • Rica en vitamina C, potasio y antioxidantes
  • Buena fuente de fibra
  • Contiene proteínas vegetales
  • Ayuda a la digestión y fortalece el sistema inmunológico
  • Bajo contenido de grasa
  • Apoya la salud de la piel
  • Ayuda a perder peso
  • Mejora la visión
  • Proporciona energía
  • Promueve la salud ósea

Temas relacionados: