Algunos vendedores deshonestos, al momento de pesar el carro, distraían al comprador mientras apoyaban la pata de un animal, ya sea un perro o una mula, para aumentar el peso de la mercancía y cobrar de más. De ahí surge la frase "meter el perro" o "meter la mula".
perro cachorro
Muchas personas utilizan la frase todos los días.
Aunque la teoría del fraude con la balanza es la más extendida, existen otras posibles explicaciones para el origen de la frase, propuestas por historiadores como Daniel Balmaceda.
Otra versión sugiere que la expresión se refería a la práctica de adulterar embutidos, como los chorizos, mezclando carne de cerdo con carne de perro. El engaño consistía en hacer pasar una carne por otra, lo que también encaja con el significado de estafa.
También existe una referencia a que la frase podría venir del fútbol, aunque este origen es menos conocido y aceptado.
Cómo se utiliza hoy
Hoy en día, "meter el perro" o "le metieron el perro" se ha convertido en un sinónimo de haber sido engañado o de haber caído en una trampa en cualquier ámbito, no solo en transacciones económicas.
perro
Existe otra teoría con raíces futboleras.
Un modismo es una expresión figurativa cuyo significado no puede interpretarse únicamente por la conjunción de sus palabras; por ejemplo, "por los pelos" significa "apenas se las arregla". Estas expresiones y frases son interpretadas como absurdas por quienes no las conocen previamente.