La marca estadounidense inaugurará su tienda de 400 metros cuadrados en Alto Palermo Shopping el 22 de noviembre, ofreciendo por primera vez su colección completa de lencería y el servicio de brafitting gratuito para las clientas argentinas. Sigue leyendo para conocer los detalles.
Llega la primera tienda insignia al país
Victoria's Secret revoluciona el mercado argentino con la apertura de su local más grande hasta la fecha. La icónica firma estadounidense de lencería y belleza inaugurará el próximo 22 de noviembre su flagship store en Alto Palermo Shopping, uno de los centros comerciales más importantes de la Ciudad de Buenos Aires.
El nuevo local, ubicado en el primer piso del mall, contará con una impresionante superficie de 400 metros cuadrados, cuadruplicando el tamaño de su actual tienda en Unicenter Shopping. Esta tienda insignia marca un hito importante para la marca, que llegó oficialmente al país a principios de 2025 con locales en Unicenter y Galerías Pacífico enfocados principalmente en productos de belleza.
Lencería completa y atención personalizada
A diferencia de los puntos de venta existentes, que se concentraban en la línea Victoria's Secret Beauty con perfumes y lociones, la tienda de Alto Palermo ofrecerá por primera vez la colección completa de lencería y ropa interior de la marca. Los 400 metros cuadrados permitirán exhibir una variedad mucho más amplia de productos exclusivos.
Así será el increíble lugar de Victoria's Secret
El local incorporará el servicio de "bra fitting" gratuito, replicando el modelo de las tiendas estadounidenses. Expertas ayudarán a las clientas a encontrar el talle y diseño perfecto de sujetadores, garantizando comodidad y ajuste ideal. Este servicio diferencial busca brindar una experiencia de compra premium y personalizada.
La apertura forma parte de la ambiciosa estrategia de expansión del Grupo David en Argentina, mercado que consideran prioritario por su tamaño y el fuerte posicionamiento de la marca. El éxito de la inauguración en Unicenter, con ventas 200% superiores a las proyecciones iniciales, confirma el potencial del país para consolidarse como un mercado clave en la región.





