Se te cansan las manos, los dedos y, en el peor de los casos, tropiezas accidentalmente y pierdes todos los huevos del cartón. Hoy te voy a compartir un ingenioso truco de costura para trasladar los huevos de manera segura, sin cansarte y sin perder ni una sola unidad del alimento.
Los trucos de costura en casa no solo sirven para hacer ruedos o achicar cinturas. Estas técnicas son muy populares en el mundo del reciclaje y la reutilización de telas. Con una bolsa de fliselina vieja y un poco de hilo puedes fabricar tu propia bolsa porta huevos en casa, sin gastar un centavo.
La costura es una actividad casi tan antigua como la humanidad. Las primeras civilizaciones ya unían y cosían pieles de animales para fabricar mantas, recubrir casas y protegerse del frío.
De hecho, los primeros registros de agujas y materiales de costura datan de hace miles de años, donde se fabricaban instrumentos de hueso de animal y marfil de mamut. Poco a poco dejó de ser una simple forma de sobrevivir al frío y se comenzaron a crear accesorios y objetos de moda y culto.
La ropa fue evolucionando y adaptándose a los avances tecnológicos y los cambios sociales, culturales económicos, hasta transformarse en la industria que hoy conocemos. La costura en casa es una actividad vintage para muchos, que permite confeccionar desde lo más simple a lo más complejo aprovechando materiales y viejos.
Para llevar a cabo este truco de costura en casa ideal para trasladar los huevos, vas a necesitar: una bolsa de compras de tela que ya no utilices, tijeras, hilo y agujas (o máquina de coser, lo que tengas a mano).