Muy fácil

Cómo fabricar fundas artesanales para almohadones en casa y gracias a un truco de costura

Un truco de costura muy divertido, creativo y fácil de realizar en casa con algunos materiales. Toma nota y presta atención a esta técnica de hilos y agujas

Hoy te voy a compartir una pequeña técnica artesanal en casa, ideal para fabricar fundas de almohadón. Para ello vas a necesitar un truco de costura e hilos muy simple.

Un truco de costura es una herramienta clave e infaltable en casa. Con viejos retazos, telas nuevas y ropa que ya no utilizas puedes diseñar de todo.

almohadones
Utiliza telas lisas, estampadas y blandas

Utiliza telas lisas, estampadas y blandas

En casa y con un truco: te enseño a fabricar tus propias fundas de almohadones artesanales

Lo mejor de este truco de costura en casa es que no vas a necesitar cierres ni máquina de coser, aunque si tienes una, puedes utilizarla. Las fundas de almohada son un accesorio decorativo muy bonito y necesario que puedes cambiar siempre que desees dar un toque moderno a tu casa.

  1. Toma las medidas de la almohada para cortar la tela. Puedes seguir mejor el procedimiento en el tutorial de costura de Tikitina Costura, donde están los moldes y las medidas estándar.
  2. Corta la tela y realiza un dobladillo o surfilado para que no se deshilache. En los extremos más angostos realiza un dobladillo más ancho y cose con costura recta.
  3. Coloca la tela con la parte del derecho hacia arriba y dobla uno de los extremos angostos hacia el centro, pero no por la mitad. La idea es realizar esto con ambos extremos dejando el orificio por donde pasa el almohadón en el centro de la funda.
  4. Realiza una costura recta en los costados laterales, dejando los superiores libres y juntos en el centro sin coser.
  5. Voltea la funda e introduce el almohadón o almohada. De esta manera y gracias a un truco de costura en casa podrás diseñar y elaborar tus propias fundas de almohada sin gastar de más, aprovechando viejas telas.
almohadones de tela
Utiliza hilos del color de la tela y asegura bien cada costura

Utiliza hilos del color de la tela y asegura bien cada costura

Un truco de costura en casa y algo más: los materiales que no pueden faltar en tu costurero

Si estás pensando en incursionar en el universo de los hilos y la costura en casa, es importante contar con un costurero básico repleto de materiales indispensables, de calidad y útiles. Todo costurero debe tener unas tijeras de costura bien afiladas y aptas para tela, al igual que un set de alfileres de punta de diamante que no dañen las telas.

Coloca los hilos en una lata o caja bien cerrados y sellados con cinta para que no se enreden las puntas entre sí. Utiliza agujas de diferentes medidas, de acuerdo al grosor y material de la tela. Siempre que sea necesario, recurre a un truco o técnicas de costura.

costurero
Ordena todo en tu costurero de acuerdo al uso y prioridad

Ordena todo en tu costurero de acuerdo al uso y prioridad

Utiliza reglas y centímetros para medir bien las telas y proyectos. No olvides elaborar moldes de papel para coser mucho mejor y más prolijo. Con estas recomendaciones básicas puedes comenzar a coser en casa desde cero y crear tus propias prendas de ropa o accesorios caseros.

Temas relacionados: