Obras públicas

Esteban Allasino llamó a licitación para refaccionar el ingreso principal a la ciudad de Luján

El 9 de diciembre se abrirán los sobres de la licitación. Está previsto construir una rotonda en el ala oeste de Azcuénaga y Acceso Sur. La inversión es de casi $300 millones

Por UNO

Una obra que ha sido calificada como histórica ha encarado la Municipalidad de Luján de Cuyo al planear la refacción del ingreso principal a la ciudad cabecera del departamento, desde el Acceso Sur, por calle Azcuénaga.

La comuna que comanda Esteban Allasino ya hizo el llamado a licitación y el 9 de diciembre se abrirán los sobres luego de que se tramitaran los permisos requeridos por la Dirección Nacional de Vialidad.

"Esa una demanda histórica de los vecinos, que la reclaman desde hace 50 años", aseguró el jefe comunal lujanino. La inversión es de $295 millones.

►TE PUEDE INTERESAR: Luján, Maipú y Tupungato lograron fondos de Portezuelo del Viento para obras hídricas

Esteban Allasino.JEPG.jpg
Esteban Allasino, intendente de Luján.

Esteban Allasino, intendente de Luján.

Una rotonda y modificaciones estéticas para Luján

Lo que dispuso la gestión del intendente Esteban Allasino, es la construcción de una rotonda que ordenará el tránsito en el sector y otras modificaciones estéticas. Se tratará de un nuevo ingreso al departamento.

La obra, que ya se encuentra licitada, cambiará la fisonomía completa del principal acceso a Luján de Cuyo, aseguraron desde el municipio.

La rotonda será levantada en el ala oeste de la calle Azcuénaga y el Acceso Sur (Ruta Nacional 40).

La zona comprende el principal punto de ingreso y egreso del departamento y, con el fin de solucionar la congestión vehicular que se genera habitualmente, es que Allasino decidió intervenir el sector, que además será embellecido estéticamente.

El municipio tramitó los permisos correspondientes requeridos por Vialidad Nacional para llamar a licitación y el próximo 9 de diciembre se procederá a la apertura de las ofertas.

TE PUEDE INTERESAR: El gobernador Alfredo Cornejo ratificó el aporte de $1.800 millones para la lucha antigranizo en el Sur

Planimetría del ingreso a Luján.JPG
Planimetría general del nuevo ingreso previsto para Luján.

Planimetría general del nuevo ingreso previsto para Luján.

Una obra que demandará seis meses

Los trabajos comenzarán en lo inmediato -no está determinada la fecha aún- y tendrán una duración de seis meses

La obra continuará con la misma lógica que se puede observar en los puentes e ingresos de Boedo y Aráoz. En calle Boedo, la municipalidad ya realizó dos rotondas, tanto en la lateral este como en el lado oeste. En el caso de Aráoz, se intervino el sector oeste.

Allasino aseguró que “es una demanda histórica de los vecinos”.

Además de la rotonda, el proyecto prevé obras complementarias como la mejora de veredas, la construcción de paradas de colectivos y la implementación de sistemas de desagüe de la zona.

Por último, el propio jefe comunal sostuvo que “el impacto positivo de estos trabajos se observará con más calidad y funcionalidad, si se concreta la construcción de la tan esperada tercera vía en el Acceso Sur, desde Juan José Paso hasta Azcuénaga”.