Récord

Este jueves llegó a Mendoza el mayor cargamento de vacunas

Llegaron 96.000 vacunas de AstraZeneca contra el Covid. Son parte de la partida de más de 2 millones que el Ministerio de Salud de la Nación repartió entre las provincias

Este jueves llegó a la provincia el mayor cargamento de vacunas desde que se comenzó con el operativo de vacunación el 1 de marzo. Se trata de 96.000 dosis de AstraZeneca que son parte de la partida de más de 2 millones que llegaron al país hace pocos días y que que el Ministerio de Salud de la Nación está repartiendo entre las provincias.

Se trata del embarque que llegó el lunes al Aeropuerto de Ezeiza con las vacunas cuyo principio activo se produjo en la Argentina y que se suman a las 2.785.200 dosis que arribaron la semana pasada, entre las Sputnik V y las desarrolladas en conjunto por la Universidad de Oxford y AstraZeneca que fueron adquiridas tanto por el mecanismo Covax de la OMS como en un acuerdo con la empresa farmacéutica británica.

Con este nueva llega de dosis Mendoza puede reforzar el operativo de vacunación. A medida que han ido llegando se comenzó a abrir la inscripción para nuevos grupos. El 1 de marzo se inició para las personas mayores de 70 años y a partir de ahí se comenzó a incluir a personas de menos edad con enfermedades de riesgo asociadas. Desde hace pocos días se abrió la inscripción para el primer grupo de personas sin comorbilidades, los mayores de 50 años.

llegada vacunas a Mendoza 1.jpeg

Paralelamente luego de vacunarse a todo el personal de la salud y las fuerzas de seguridad, se mantiene la vacunación de los docentes y también se ha incluido esta semana a los trabajadores de servicios públicos.

De acuerdo con el criterio dispuesto en base a la cantidad de población de cada distrito, esto lo que corresponde a cada uno:

  • Provincia de Buenos Aires: 816.000 dosis.
  • Ciudad Autónoma de Buenos Aires: 129.600
  • Catamarca: 19.200.
  • Chaco: 57.600.
  • Chubut: 28.800.
  • Córdoba: 187.200.
  • Corrientes: 48.000.
  • Entre Ríos: 62.400.
  • Formosa: 24.000.
  • Jujuy: 38.400.
  • La Pampa: 14.400.
  • La Rioja: 14.400.
  • Mendoza: 96.000.
  • Misiones: 62.400.
  • Neuquén: 31.000.
  • Río Negro. 33.600.
  • Salta: 72.000.
  • San Juan: 38.400.
  • San Luis: 24.000.
  • Santa Cruz: 14.400.
  • Santa Fe: 172.800.
  • Santiago del Estero: 48.000.
  • Tierra del Fuego: 4.800.
  • Tucumán: 81.600.

Cómo avanza la vacunación

  • La Argentina ya recibió 17.631.945 vacunas
  • 8.115.745 corresponden a Sputnik V (6.975.585 del componente 1
  • 1.140.160 del componente 2
  • 4.000.000 a Sinopharm
  • 580.000 a Astrazeneca - Covishield,
  • 1.944.000 a Astrazeneca por el mecanismo COVAX y
  • 2.992.200 a las de Astrazeneca y Oxford cuyo principio activo se produjo en la Argentina.

Los datos del Monitor Público de Vacunación, el registro online que muestra en tiempo real el operativo de inmunización en todo el territorio argentino, muestran que hasta el mediodía de este martes fueron distribuidas 15.373.890 vacunas, de las cuales 12.497.078 ya fueron aplicadas: 9.667.003 personas recibieron la primera dosis y 2.830.075 ambas.

Temas relacionados: