¡Cuidado!

Estafas en WhatsApp: los números y prefijos que nunca debes contestar si quieres evitar que te estafen

Expertos en seguridad alertaron sobre cuáles son los números y prefijos de WhatsApp que realizan las mayores estafas del mundo. ¿Cuáles son y que hacen?

WhatsApp se ha convertido en una plataforma muy utilizada por los estafadores para intentar engañar a las personas. A menudo, los usuarios reciben mensajes de números desconocidos que pretenden ser de empresas legítimas, bancos, o incluso de conocidos. Sin embargo, no todos los números o prefijos parecen confiables, ya que algunos son estafas.

Números y prefijos a los que nunca debes contestar si quieres evitar caer en estafas

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) de México y la Guardia Civil Española ha logrado identificar cuáles son los prefijos telefónicos asociados a delitos para obtener información personal o financiera de la persona.

Estafas en WhatsApp los números y prefijos que nunca debes contestar si quieres evitar que te estafen (1).jpg

En general, cualquier mensaje de WhatsApp que provenga de números con prefijos internacionales que no coinciden con el tuyo, o que no estén relacionados con tu país, podría ser un indicio de que el mensaje es fraudulento.

Algunos prefijos a los que debes estar particularmente atento son:

  • +234: Este es el prefijo de Nigeria, y los estafadores lo utilizan para enviar mensajes masivos con ofertas falsas o solicitudes de dinero.
  • +91: Prefijo de India. Si bien India es un país con muchos usuarios legítimos de WhatsApp, también es conocido por ser origen de algunas estafas que te invitan a invertir en proyectos o criptomonedas ficticias.
  • +44: Prefijo del Reino Unido. Algunos fraudes provienen de este país, aunque es importante tener en cuenta que los estafadores pueden utilizar cualquier prefijo.
  • +62: Prefijo de Indonesia. Este prefijo también es asociado con ciertos fraudes, especialmente en relación con compras en línea o concursos falsos.
  • +55: Prefijo de Brasil. Al igual que otros países, los estafadores en Brasil han utilizado WhatsApp para engañar a los usuarios con promesas de premios, sorteos o proyectos de inversión.
Estafas en WhatsApp los números y prefijos que nunca debes contestar si quieres evitar que te estafen (2).jpg

Así mismo, quienes se dedican a realizar estafas crean números que se parecen a los de empresas o servicios legítimos. Si recibes mensajes de WhatsApp de números que dicen ser de bancos, servicios de mensajería o empresas conocidas, pero que no están verificados o tienen detalles sospechosos (como errores en el nombre de la empresa o solicitudes de información personal), nunca debes responder.

Al igual que si recibes un mensaje de WhatsApp de un número con muchos ceros o números consecutivos (por ejemplo, +1230000000), esto puede ser una señal de que el número está siendo utilizado por un bot o estafador.

Consejos para evitar las estafas

Estafas en WhatsApp los números y prefijos que nunca debes contestar si quieres evitar que te estafen (3).jpg
  • Si el mensaje no tiene una explicación clara de quién es el remitente o te parece sospechoso, lo mejor es no contestar.
  • Si alguien te contacta desde un número desconocido, y el mensaje parece de una empresa legítima, verifica siempre la información a través de canales oficiales, como el número de atención al cliente de la empresa.
  • Evita hacer clic en cualquier enlace que recibas en un mensaje de WhatsApp de un número que no conoces. Los estafadores suelen usar enlaces fraudulentos para obtener tu información.

Temas relacionados: