Desde principios de agosto se había implementado la mencionada restricción para evitar la propagación de la cepa Delta, la nueva mutación del coronavirus proveniente de la India.
Este domingo llegaron al país 400 mil vacunas contra el Covid del laboratorio Astrazeneca donadas por España. El cargamento forma parte de un total de 7,5 millones de dosis que el gobierno español se comprometió a donar a países iberoamericanos, entre los que se cuenta la Argentina.
Vacunación completa
Ahora el país europeo liberó de realizar la cuarentena a los turistas argentinos, que, sí deberán tener el plan de vacunación completo, con las dosis aprobadas por la agencia reguladora europea, EMA, o la OMS al menos 14 días antes de ingresar al país. Según trascendió, los inmunizados con Sputnik V por ahora no podrán viajar.
Tanto la OMS como la EMA ya aprobaron para uso de emergencia las vacunas de AstraZeneca, Janssen, Moderna y Pfizer/BioNTech, mientras que el organismo sanitario mundial también aprobó las vacunas de Sinopharm y Sinovac, ambas desarrolladas en China. De este grupo, sólo AstraZeneca, Sinopharm y Moderna están disponibles en la Argentina.
Varios países de América Latina están considerados de "alto riesgo" epidemiológico, lo que hace que las llegadas estén prohibidas a algunas otras naciones más allá de que los viajeros tengan esquemas de vacunación completa.