estacion oporto.jpg
El mural de la estación cuenta la historia de Portugal. Imagen: Trenes de Portugal
Según el sitio Trenes de Portugal, se inauguró oficialmente en 1916, aunque llevaba funcionando desde finales del XIX, se convirtió en un foco de comunicación para el país. En esa época, Portugal había comenzado a ampliar y modernizar las rutas de tren debido a las expansión ferroviaria.
Se distingue por sus impresionantes murales de azulejos, cubriendo alrededor de 550 metros cuadrados del vestíbulo principal. Estas piezas fueron creadas por Jorge Colaço, reconocido artista portugués, quien se animó a plasmar parte de la historia del país.
Algunas de las escenas históricas que aparecen grabadas en los azulejos son la batalla de Aljubarrota y la entrada de D. João I en Oporto. No solo cuentan la historia de Portugal, sino que embellecen la estación, así que cada viajero que pasa por allí queda atónito ante semejante obra de arte.
estacion de tren.jpg
La fachada de la estación de tren. Imagen: Trenes de Portugal
Si decides viajar a Portugal, la estación de Porto-São Bento debería ser una parada obligatoria. Cabe destacar que este sitio queda ubicado en el entro histórico de Oporto, en la Praça de Almeida Garrett.