Le llamó la atención a su familia que en la madrugada del lunes, horas después de su desaparición, se produjeron cambios de contraseñas en sus cuentas bancarias, como así también movimientos de dinero y hasta un préstamo. Ainsworth estaba vestido con jeans oscuros, zapatillas negras y remera blanca con dibujos en la espalda.
En ese sentido, sus hijos denunciaron que le robaron de su cuenta US$3500, le sacaron un préstamo de $4.000.000, todo a través del celular y luego lo bloquearon. Sus hijos habían viajado en los últimos días para impulsar la búsqueda con la policía, tras haber perdido el contacto con su padre.
Esos movimientos sospechosos en su cuenta bancaria dieron inicio a una investigación para tratar de dar con su paradero y el lunes en la mañana se encontró una foto en el teléfono celular de Ainsworth que mostraba una camioneta estacionada en un pastizal, aparentemente sería una zona inhóspita que sería una favela de Río de Janeiro.
Esa imágen permitió establecer que el automóvil que utilizaba el turista argentino fue abandonado en un lugar peligroso y obtener la hora exacta en la que tomaron la foto. Por otra parte, el teléfono celular del hombre estuvo activo hasta el lunes a las 21, aunque los investigadores a cargo del caso no lograron rastrear la ubicación del dispositivo.
Secuestro y estafa
Uno de sus hijos, de nombre Alan indicó en diálogo con Noticias Argentinas que "entiendo que es un secuestro porque a las 2 del lunes empiezan a haber movimientos, cambios de contraseña, transacciones y a las 7 hay una foto que se saca con el celular que después se sube a Google Fotos”.
“Se ve que es en una zona baja, un auto abandonado y demás, después ese mismo lunes se pide un préstamo y el martes se vuelve a pedir otro. Finalmente, la última conexión del celular fue el martes a las 9 de la noche. Entonces, eso me daría a entender que él está secuestrado y están usando su cara, porque es la única que precisaban, su validación por cara, para poder concretar algunos movimientos”, comentó el joven.
Y luego agregó: “Desde el lunes a las 10 de la mañana estamos con mi hermano en Río. La policía de turistas está en investigación y el consulado argentino notificó a todas las autoridades para iniciar la búsqueda. Los hospitales públicos informaron que no recibieron a nadie con características similares”.
Luego de registrada la denuncia,se puso en marcha un operativo de la Policía de Turistas de Río de Janeiro, mientras que el consulado argentino también notificó a las autoridades locales y se profundizó la búsqueda.
Alejandro Ainsworth, tenía 54 años y era conocido por sus amigos como “Alex”. Había nacido en Campana, provincia de Buenos Aires y su último domicilio registrado fue en el barrio porteño de Villa Urquiza. Ainsworth también vivió alguinos años en la localidad de Saenz Peña, partido de Tres de Febrero.
Brasil turista cristo
Un turista argentino que estaba de vacaciones en Brasil y había desaparecido el domingo fue encontrado sin vida en una favela.
Foto gentileza lanacion.com.ar
En lo profesional, era licenciado en Administración de Empresas con especialidad en temas de Salud, egresado del Instituto Universitario de la Fundación ISALUD en Buenos Aires, según indica tn.com.ar.
Su ultima actividad según el perfil Linkedin, fue como gerente administrativo en Laboratorios LIACE, donde coordinaba la facturación a obras sociales y prepagas, además de la administración de recursos humanos y el control financiero.
Ainsworth tenía una amplia experiencia en el sector de la salud, incluso trabajando como técnico en electrocardiogramas y dictaba clases particulares desde hace más de dos décadas.
También mostraba en sus redes sociales fotografías de viajes al exterior, cenas con sus hijos y reuniones con distintos grupos de amigos.