En la exposición que ofrecen allí por donde pasan, Estelle y Dan relatan cómo nació su proyecto, cuáles fueron las misiones que ya realizaron -como sus aportes a la preservación del puma en Pumakawa, Córdoba- y cómo se vive en un vehículo que avanza despacio, pero firme, hacia los sueños.
estelle y dan franceses en mendoza1
Felices en la Tierra del Sol y del Buen Vino. "En Mendoza la gente es maravillosa", dijo Estelle.
Gentileza
El encuentro se vuelve aún más atractivo gracias a su costado gastronómico: Estelle proviene de una familia de chocolateros y Dan es chef francés, por lo que ofrecen crêpes y trufas de chocolate caseras, además de postales, calcomanías y un libro infantil titulado Las Aventuras de Woody alrededor del mundo. En sus páginas, los niños aprenden a decir “hola” en distintos idiomas y a descubrir costumbres culturales de cada país recorrido.
La filosofía del colibrí y el viejo camión de testigo
Más allá de la experiencia pintoresca, Estelle y Dan insisten en que su proyecto tiene un mensaje claro: “Todo es posible. Si se puede soñar, se puede hacer”. Inspirados en una frase de Walt Disney, sostienen que los sueños no deben olvidarse, porque gracias a ellos se logran grandes cosas en la vida.
“Viajar es hermoso, pero viajar al encuentro de nuevas culturas es aún más valioso: abre puertas, abre la mente y regala nuevos amigos”, remarcan.
camion suizo de atras franceses en mendoza1
Sudamérica en un viejo camión suizo modelo 57 y una parada en Mendoza.
Gentileza
Con frecuencia, al hablar de su misión ecológica y solidaria, comparten la leyenda del colibrí que intenta apagar un incendio llevando gotitas de agua. Cuando los demás animales le preguntan por qué lo hace siendo tan pequeño, responde: “Hago mi parte”.
Esa, dicen, es la filosofía que los guía: ser pequeños colibríes que, cada vez que es posible, hacen su parte.
Dónde encontrar a esta pareja francesa: Parque San Martín
Los mendocinos podrán visitarlos en el Parque San Martín hasta el martes 2 de septiembre, y quienes quieran contactarse con ellos pueden hacerlo a través del correo [email protected] o al teléfono: +33 658501420.
En Instagram
@fbw_project_vanlife (allí se los puede seguir, mirar sus fotos y conocer su exótica vida).