Turismo en Mendoza

En la antesala de Semana Santa, llegaron 50.000 visitantes para disfrutar del fin de semana largo

La ocupación hotelera ronda el 80%, según los datos del Observatorio Turístico de Mendoza. El gasto promedio es de $11.000 diarios por persona

Por UNO

Así lo detalló el presidente del Emetur, Marcelo Montegro, que calculó una ocupación hotelera del 80% con la presencia sobre todo de viajeros de Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba, quienes en su mayoría llegaron el viernes aprovechando el día no laboral, de acuerdo a los datos del Observatorio Turístico.

También el funcionario destacó el incremento del turismo internacional con el arribo de brasileños y chilenos, cuyos autos se pueden ver en las calles céntricas y los centros comerciales como el Shopping, en Guaymallén, y Palmares, en Godoy Cruz. Es que en ambos casos el cambio los favorece notablemente para realizar compras, salir a comer a restoranes, hacer excursiones y pasear por las bodegas, un sector no apto para el bolsillo de muchos mendocinos.

Turismo en Mendoza-pesca.jpg
Para los amantes de la pesca con mosca, un paisaje de película en Mendoza.

Para los amantes de la pesca con mosca, un paisaje de película en Mendoza.

►TE PUEDE INTERESAR: Tren Mendoza-Buenos Aires: cuáles son los precios, cómo son los vagones y dónde tomar mate

Expectativas para Semana Santa

El titular del Emetur anticipó que Mendoza ya tiene el 75% de reservas para el próximo fin de semana extra largo de Semana Santa que arranca el jueves para algunos sectores, como los bancos, las escuelas y gran parte de la administración pública.

El propio gobernador Rodolfo Suarez publicó esta semana un video para promocionar a la provincia en esta época de otoño:

Embed

Después de la pandemia, "Mendoza se ha convertido en un destino preferido por los turistas durante todo el año. Hemos mejorado la conectividad aérea y recuperado muchos vuelos nacionales e internacionales. En total tenemos 181 conexiones semanales, 45 de ellas de cabotaje", precisó Montegro con la mirada puesta en las Pascuas.

En relación a los vuelos más económicos, la compañía JetSmart realizará tres viajes diarios en abril, mayo y junio en la ruta Aeroparque-Mendoza.

otono-turismo en Mendoza.jpg
El paseo por las bodegas, un clásico del turismo en Mendoza y en Semana Santa no será la excepción.

El paseo por las bodegas, un clásico del turismo en Mendoza y en Semana Santa no será la excepción.

La empresa Flybondi, también a partir de abril, retomará la ruta Córdoba-Mendoza con cuatro vuelos semanales: lunes, miércoles, viernes y domingo.

Además Aerolíneas Argentinas sumará otro vuelo diario en la conexión Ezeiza-Mendoza, con lo que la provincia contará con dos frecuencias diarias de conectividad internacional.

Desde abril también está programada la reapertura del aeropuerto de San Rafael, cuya nueva pista permitirá el aterrizaje de aviones de mayor porte. Contará con 6 frecuencias semanales de Aerolíneas Argentinas, Aeroparque-San Rafael.

►TE PUEDE INTERESAR: El tren Mendoza-Buenos Aires tarda 10 horas más que hace 138 años y la prensa chilena lo resaltó