Mundo

El único país de América del Sur que usa el dólar como moneda oficial: desde qué año está en circulación

Descubre el único país de América del Sur que decidió dar un paso tan audaz y convertir al dólar en su moneda oficial

Cuando hablamos de monedas y economía, América del Sur tiene un abanico de billetes y monedas tan diverso como sus paisajes. Sin embargo, hay un país que se distingue del resto

Este país de América del Sur decidió dejar atrás su propia moneda y adoptar el dólar estadounidense como moneda oficial. Una decisión que transformó la forma en que los habitantes de esta nación ven el dinero desde hace más de dos décadas.

America Latina (2)

El único país de América del Sur que usa el dólar como moneda oficial: desde qué año está en circulación

Todo comenzó a finales de los años 90. Ecuador atravesaba una crisis económica profunda: la inflación se disparaba, el sucre, su antigua moneda, se devaluaba rápidamente y la estabilidad financiera parecía un sueño imposible. Los precios subían de un día para otro y los ciudadanos sentían cómo sus ahorros perdían valor prácticamente en tiempo real.

En enero del año 2000, el dólar estadounidense entró oficialmente en circulación como la moneda de país este país de Amerita del Sur. Desde ese momento, los ecuatorianos comenzaron a usar billetes y monedas que hasta hoy reconocen al instante, desde los centavos hasta los billetes de 100 dólares.

Ecuador

Los efectos para este país de América Sur que tuvo dejar su moneda

La dolarización no solo trajo estabilidad, sino que también cambió hábitos cotidianos. Para los turistas, Ecuador se convirtió en un país más fácil de visitar, para los comerciantes, los precios dejaron de fluctuar de manera vertiginosa, y para la población en general, la economía se volvió más predecible.

Sin embargo, no todo fue perfecto, este país de América del Sur perdió la capacidad de manejar su propia política monetaria, y cualquier crisis global que afectara al dólar también tocaba inevitablemente a los ciudadanos ecuatorianos.

Hoy, más de 20 años después, la decisión de dolarizarse sigue marcando la vida diaria del país. En los mercados, en los taxis, en los restaurantes, en los ahorros, todo se mide en dólares.

Es un detalle curioso que diferencia a Ecuador de sus vecinos, donde cada uno mantiene su propia moneda nacional. Además, hablar de economía en Ecuador implica inevitablemente hablar de historia reciente: una historia de cambios rápidos, decisiones audaces y la búsqueda constante de estabilidad.

Temas relacionados: