Planeta Tierra

El país América del Sur con una de las mayores reservas de agua del planeta Tierra: supera los 1.500 metros

Este sitio de América del Sur representa un tesoro natural de incalculable valor para el planeta Tierra. Todos los detalles

En el corazón de América del Sur yace una de las mayores reservas de agua dulce del planeta Tierra. Este vasto sistema subterráneo se extiende por más de 1.194.000 kilómetros cuadrados y alcanza profundidades que superan los 1.500 metros.

Este sitio de América del Sur alberga aproximadamente 30.000 kilómetros cúbicos de agua dulce, lo que lo posiciona como la tercera mayor reserva del planeta Tierra de agua dulce, solo detrás de los glaciares y el acuífero Ogallala en Norteamérica.

Acuifero

El país América del Sur con una de las mayores reservas de agua del planeta Tierra: supera los 1.500 metros

El Acuífero Guaraní es compartido por cuatro países de América del Sur: Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay.

  • Brasil posee la mayor extensión del acuífero, con aproximadamente el 70% de su superficie
  • Argentina ocupa alrededor del 19%
  • Paraguay el 6%
  • Uruguay el 5%

Esta distribución geográfica convierte a estos países en guardianes de un recurso vital para América del Sur. La importancia del Acuífero Guaraní radica no solo en su vasto volumen de agua, sino también en la calidad de la misma.

Acuifero (1)

El lugar de América del Sur con la mayor reserva de agua

El agua del acuífero es de excelente calidad, con niveles bajos de salinidad y contaminación, lo que la hace apta para el consumo humano, la agricultura y la industria. Además, su recarga anual se estima en aproximadamente 166 kilómetros cúbicos, lo que asegura su sostenibilidad a largo plazo en América del Sur si se gestiona adecuadamente.

Sin embargo, este recurso enfrenta amenazas significativas. La sobreexplotación, la contaminación agrícola e industrial y la falta de una gestión integrada entre los países de América del Sur que comparten el acuífero ponen en riesgo su preservación. Es fundamental implementar políticas de manejo sostenible y cooperación internacional para garantizar que el Acuífero Guaraní continúe siendo una fuente confiable de agua en el planeta Tierra para las generaciones futuras.