pincel barniza un mueble de madera
El barniz protege las superficies y les da un mejor acabado. Imagen: Pixabay
No solo se usan para proteger, sino que también embellecen y le dan mayor durabilidad a diferentes superficies, especialmente de madera, metal y pintura. Al crear una capa resistente, defiende las superficies de la humedad, los rayos UV, los hongos, los insectos y el desgaste diario.
Truco casero para hacer barniz casero
- Una taza de cola vinílica.
- Media taza de agua caliente.
- Una cucharadita de vinagre blanco.
- Dos cucharadas de aceite de linaza.
- Una cucharadita de miel o glicerina vegetal (opcional).
- Unas gotas de esencia de lavanda o árbol de té (opcional).
En un recipiente, mezcla la taza de cola vinílica con el agua caliente. Revolvé bien hasta que se integre completamente. Esto suaviza la cola y la vuelve más líquida y manejable. Añade las dos cucharadas de aceite de linaza a la mezcla. Este aceite nutre la madera y ayuda a impermeabilizar. Mezcla bien hasta emulsionar como una vinagreta.
Incorpora el vinagre blanco, que actúa como conservante y evita que el barniz se pudra si lo guardas. Por último, agrega los ingredientes opcionales, miel para dar un leve brillo y flexibilidad al acabado. Las esencias sirven para perfumar y proteger contra hongos.
Mezcla bien y envasa. Una vez que esté todo integrado y sin grumos, vierte el barniz casero en un frasco limpio con tapa. Dura varias semanas si lo conservas en un lugar fresco y cerrado de casa.