Hogar

Por qué deberías mezclar cera de abeja y aceite de linaza y para qué sirve

Mezcla cera de abejas con aceite de linaza y dos ingredientes más, y prepara una mezcla que te servirá para tus proyectos de bricolaje del hogar

La cera de abejas es una materia grasa que las abejas producen y utilizan para construir los panales. Por su lado, el aceite de linaza se obtiene de las semillas de la planta de lino y se utiliza para la industria alimentaria y cosmética, aunque tiene otros usos. ¿Qué pasa si combinas estos ingredientes?

La cera de abejas 100 % pura y ecológica es segregada en forma de líquido a través de las glándulas de las abejas. Cuando entra en contacto con el aire se solidifica y forma pequeñas escamas en la parte inferior de la abeja.

Se usa en remedios tradicionales, para elaborar cremas naturales, productos cosméticos artesanales, para elaborar velas caseras e incluso se puede fundir para mezclarla con otros ingredientes y proteger muebles. De hecho, es un acabado habitual en juguetes de madera artesanales.

cera de abeja
La cera de abejas se usa para remedios tradicionales, cremas naturales, jabones, velas y más. Imagen: Freepik

La cera de abejas se usa para remedios tradicionales, cremas naturales, jabones, velas y más. Imagen: Freepik

Por su parte, el aceite de linaza procede de las semillas de lino, que son ricas en ácido alfa linolénico, un ácido graso esencial Omega-3 saludable para el corazón. Además, tienen un elevado contenido en fibra soluble, por lo que son ideales para incorporar en desayunos y meriendas.

Mezclar cera de abeja y aceite de linaza

Si mezclas una parte de cera de abejas pura rallada o en perlas, con tres partes de aceite de linaza cocido, agregas una cucharadita de resina de pino, y unas gotas de aceite esencial, obtienes un barniz casero para tus proyectos de bricolaje del hogar.

El procedimiento es bastante sencillo, tienes que colocar la cera de abejas en un recipiente a baño maría. Calienta suavemente hasta que se derrita completamente y agrega lentamente aceite de linaza mientras mezclas con una espátula. Incorpora la resina de pino, y una vez que retires del fuego, añade las gotas de aceite esencial de tu preferencia.

aceite de linaza y cera de abeja
Mezcla estos ingredientes y prepara barniz casero. Imagen: Redacción Diario Uno

Mezcla estos ingredientes y prepara barniz casero. Imagen: Redacción Diario Uno

Vierte la preparación en un frasco de vidrio y deja enfriar. Una vez que se solidifique, tendrá una textura cremosa o tipo pomada, dependiendo la proporción de cera de abeja. La puedes aplicar con una brocha o esponja en tus proyectos de bricolaje para darles un acabado brillante.

Cabe destacar que el barniz es una sustancia líquida con color o transparente, y se aplica sobre diversas superficies como muebles, pisos, puertas o ventanas. Este producto crea una capa protectora y realza la apariencia, por lo que es muy utilizado en proyectos en manualidades del hogar.

Temas relacionados: