Jardinería

El truco casero de la abuela para revivir una buganvilla y que se llene de flores

Con pocos ingredientes pon a prueba este truco para darle vida a esta maravillosa planta popular entre los jardineros

La buganvilla es una planta trepadora originaria de América del Sur que se lleva todas las miradas con sus llamativas brácteas de colores intensos como rosas, fucsias, moradas, naranjas o blancas, las cuales rodean unas pequeñas flores blancas. Eso sí, para que esté bonita es necesario que la cuides bien, así que puedes aplicar el truco casero de la abuela.

Es difícil resistirse al encanto de una fachada cubierta de una enredadera con flores. Ya sea una glicina colgando en un porche, un jazmín de leche decorando una pérgola o una buganvilla cayendo como cascada sobre una pared de ladrillo, puedes escoger entre la enorme variedad de plantas trepadoras.

Además de su belleza, la buganvilla también destaca por ser una especie resistente y muy agradecida. Sin embargo, aunque requiere pocos cuidados, hay que darle los justo y necesario para que pueda florecer en condiciones.

buganvilla
La buganvilla es conocida por sus llamativas brácteas fucsia, violeta o naranja. Imagen: Freepik.

La buganvilla es conocida por sus llamativas brácteas fucsia, violeta o naranja. Imagen: Freepik.

El truco de la abuela para la buganvilla

  • Dos cáscaras de plátano.
  • Dos cucharadas de ceniza de madera.
  • Un litro de agua.
  • Una cucharadita de vinagre de manzana.

Para comenzar tienes que cortar las cáscaras de plátano en trozos pequeños. Colócalas en una licuadora junto con el litro de agua, y agrega las dos cucharadas de ceniza y la cucharadita de vinagre.

Luego, licúa todo durante uno a dos minutos hasta que quede una mezcla líquida. Cuela la mezcla si quieres evitar sólidos en la tierra y aplica directamente sobre la tierra de la buganvilla, evitando mojar las hojas.

buganvilla
Si quieres que florezca tu Bugambilia o buganvilla aplica el abono casero. Imagen: Freepik.

Si quieres que florezca tu Bugambilia o buganvilla aplica el abono casero. Imagen: Freepik.

Puedes aplicar este truco casero de la abuela cada 15 días durante la primavera y el verano. En la temporada de frío la planta entra en reposo así que hay que reducir la aplicación del abono a una vez cada dos meses.

Por qué mi buganvilla no florece

Si notas que tu buganvilla no florece, los expertos de Picture This revelan que puede ser por una de estas razones.

  • Exposición insuficiente a la luz: requieren al menos cinco a seis horas de luz solar directa al día para prosperar y producir flores.
  • Prácticas de riego inadecuadas: el exceso de riego puede llevar a la pudrición de las raíces, impidiendo las flores. La falta de riego también puede estresar a la planta y reducir su floración.
  • Exceso de abono: el uso excesivo de fertilizantes ricos en nitrógeno, pueden llevar a un follaje verde exuberante a expensas de las flores en un Buganvilla.

Temas relacionados: