En 2026, el salario mínimo aumentará otros 50 centavos, alcanzando los $17 por hora en la ciudad de Nueva York y condados aledaños, mientras que en el resto del estado llegará a $16. A partir de 2027, el salario estará vinculado al Índice de Precios al Consumidor para Trabajadores Urbanos (IPC-W) de la Región Noreste, una medida diseñada para garantizar que los salarios sigan el ritmo de la inflación.
dolares, estados unidos.jpeg
“La indexación del salario mínimo a la inflación garantizará que los trabajadores puedan mantener su poder adquisitivo frente a los crecientes costos de vida, mientras que también beneficiará a las pequeñas empresas al proporcionar un enfoque predecible y sostenible”, destacó la gobernadora Kathy Hochul en su anuncio.
Impacto económico del nuevo salario mínimo en Nueva York
El ajuste del salario mínimo busca mejorar la calidad de vida de los trabajadores, y también dinamizar la economía del estado. Este incremento beneficiará a mujeres, madres solteras y comunidades de color, quienes a menudo enfrentan mayores desafíos económicos.
Además, la medida incentivará el consumo local y fortalecerá a las pequeñas empresas, las cuales constituyen una parte esencial de la economía estatal. El Departamento de Trabajo de Nueva York estima que esta reforma ayudará a cientos de miles de trabajadores a afrontar el aumento del costo de vida sin comprometer sus finanzas personales.