Además, este pescado es una opción económica y saludable, incluso cuando se consume en conserva. Este pescado no solo aporta omega-3, sino también proteínas de alta calidad, fósforo (beneficioso para la memoria), vitaminas como la B6, B12 y D, así como niacina, convirtiéndolo en un alimento muy completo para incluir en la dieta diaria.
¿Cuánto consumir de este alimento?
Según la Base de Datos Española de Composición de los Alimentos (BEDCA), consumir 100 gramos de este pescado aporta alrededor de 180 kcal, lo que la convierte en una opción baja en calorías, ideal para quienes buscan controlar su ingesta calórica.
Aunque siempre es preferible consumir el pescado fresco, las conservas también son una buena opción y, al contrario de lo que se puede pensar, no pierden sus propiedades nutritivas. Además, la Universidad de Harvard recomienda consumir pescados pequeños que se encuentran en el eslabón inferior de la cadena alimentaria.