Mundo

El país con la frontera más extensa del mundo: es compartida con 14 naciones

La frontera de este país se extiende a lo largo de miles de kilómetros, abarcando distintas zonas climáticas y ecológicas. Te contamos por qué es un elemento clave en la geopolítica

La frontera terrestre más extensa del mundo es compartida con 14 países, esta es un elemento clave en la geopolítica, la economía y la seguridad regional. Esta situación la posiciona como un país central en las relaciones internacionales, con responsabilidades y desafíos únicos derivados de su amplia y variada vecindad.

La extensa geografía y ubicación estratégica de este país en Asia hacen posible que limite con diversas naciones con características culturales, políticas y geográficas muy variadas. Te contamos de qué frontera se trata.

Mundo
Las fronteras son esenciales para la gestión de conflictos y soberanía de un país

Las fronteras son esenciales para la gestión de conflictos y soberanía de un país

El país con la frontera más extensa: es compartida con 14 naciones del mundo

Según The Times of India el país que tiene la frontera terrestre más extensa es China. Este gigante asiático comparte frontera directa con 14 países, lo que lo convierte en el país con más vecinos terrestres en el mundo. Los países que comparten frontera terrestre con China son:

  • Afganistán
  • Bután
  • India
  • Kazajistán
  • Kirguistán
  • Laos
  • Mongolia
  • Myanmar
  • Nepal
  • Corea del Norte
  • Pakistán
  • Rusia
  • Tayikistán
  • Vietnam.

Esta extensa frontera tiene una importancia geopolítica significativa. Por ejemplo, la frontera con India ha sido históricamente conflictiva, especialmente en la región del Himalaya, con disputas territoriales que han llevado a tensiones diplomáticas y enfrentamientos militares esporádicos. Del mismo modo, la frontera con Pakistán es relevante en términos de seguridad y cooperación regional.

Mundo (1)
La frontera más extensa está llena de conflictos

La frontera más extensa está llena de conflictos

Tensiones en la frontera más larga del mundo

China también mantiene relaciones complejas y estratégicas con países como Rusia y Mongolia, donde la cooperación económica y la defensa de intereses comunes juegan un papel importante en la estabilidad regional. Las fronteras con países del Sudeste Asiático, como Laos, Myanmar y Vietnam, favorecen intercambios comerciales y culturales, además de influir en las políticas migratorias y de seguridad.

Además, la frontera terrestre de China es fundamental para proyectos económicos y de infraestructura, como la iniciativa conocida como la Nueva Ruta de la Seda (Belt and Road Initiative), que busca conectar Asia con Europa y África mediante una red de comercio y transporte que atraviesa muchos de estos países vecinos.

Por otro lado, mantener el control y la vigilancia de tantas fronteras terrestres supone un desafío para China. La diversidad geográfica dificulta la seguridad, ya que implica cuidar zonas remotas y difíciles de acceder, mientras que las diferencias culturales y políticas con los vecinos requieren una diplomacia delicada.

Temas relacionados: