La idea de construir un puente que uniera ambas ciudades surgió en 1875, debido a la dificultad de transporte por tierra, que requería un recorrido de más de 100 kilómetros. Sin embargo, el proyecto tomó forma en la década de 1960, cuando el presidente Artur da Costa e Silva autorizó su construcción en 1968. Las obras comenzaron en enero de 1969 y se inauguraron el 4 de marzo de 1974, convirtiéndolo en el segundo puente más largo del mundo en ese momento.
America del Sur (3)
La estructura une a la Avenida Brasil, de la ciudad de Río de Janeiro, con la Avenida do Contorno, en Niterói. Forma parte de la carretera federal BR-101
Los puentes más largos del mundo
Además de su función como vía de transporte, el Puente Río-Niterói es un importante atractivo turístico. Desde sus plataformas de observación, los visitantes pueden disfrutar de vistas panorámicas de la bahía, las playas de Niterói y el perfil urbano de Río de Janeiro. Su arquitectura y su ubicación estratégica lo han convertido en un ícono de la ingeniería brasileña y un testimonio del progreso del país en el siglo XX.
Más allá de esta construcción emblemática en América del Sur los puentes más largos del mundo son:
- Puente Qingdao-Haiwan este puente chino es el más largo de mundo sobre agua
- Viaducto de Changhua-Kaohsiung, 157,39 kilómetros
- Gran Puente de Tianjin, 113,700 kilómetros
- Hong Kong-Zhuhai-Macao, 55,000 kilómetros
- Bang Na Expressway, 54,000 kilómetros