Gracias a su tamaño y a la riqueza de los ecosistemas que alberga, esta montaña submarina se ha vuelto un punto clave para la investigación científica, demostrando la importancia de explorar los océanos del planeta Tierra.
Montaña
Exploración científica: el hallazgo que coloca a América del Sur en el mapa de las montañas submarinas más impresionantes del mundo.
América del Sur: como es esta montaña
Esta montaña submarina se caracteriza por:
- Elevarse más de 3.100 metros, siendo una de las montañas submarinas más altas del planeta Tierra.
- Albergar ecosistemas de aguas profundas con jardines de corales, esponjas y especies raras, como el calamar Promachoteuthis y el pulpo Casper.
- Tener la cumbre a 994 metros bajo el nivel del mar y la base a más de 4.100 metros, creando un entorno único para la vida en el planeta Tierra.
- Servir como hábitat de numerosos organismos, desde peces de roca hasta estrellas de mar y cangrejos reales, destacando la importancia de esta montaña para la biodiversidad de América del Sur y del planeta Tierra.
El descubrimiento de esta montaña submarina reafirma la relevancia de explorar los océanos de América del Sur y proteger sus ecosistemas, recordando que gran parte del planeta Tierra aún guarda secretos por descubrir.