El metal que va a remplazar al cobre como conductor eléctrico y que hasta 2 veces más económico
Investigadores del Pacific Northwest National Laboratory han señalado al aluminio como una opción prometedora para reemplazar al cobre en la transmisión de electricidad. Este metal es más ligero y económico, lo que podría tener un gran impacto en la industria energética.
►TE PUEDE INTERESAR: El descubrimiento del segundo diamante más grande del mundo: tiene un valor incalculable
Aunque el cobre ha sido el material tradicionalmente utilizado, el aluminio, con un costo mucho más bajo y fácil de conseguir, se presenta como una alternativa más asequible y sostenible. Aunque su capacidad para conducir electricidad es solo un 60% de la del cobre, los avances en su tratamiento podrían mejorar significativamente su eficiencia.
¿Cómo lograron los científicos aumentar la conectividad de este metal?
El grupo científico del PNNL mejoró la conductividad del aluminio modificando su estructura atómica y analizando sus defectos y alteraciones térmicas. Inspirados en estudios previos sobre semiconductores y materiales como el silicio, simularon cómo la reorganización de los átomos podría aumentar la conductividad del aluminio. Los resultados superaron las expectativas, mostrando mejoras significativas en la eficiencia de este metal como conductor.
►TE PUEDE INTERESAR: Científicos realizan descubrimiento que permite crear la piedra preciosa más buscada en minutos
Aparte del cobre y el aluminio, hay otros metales que también son buenos conductores eléctricos, como:
- la plata
- el oro
- el hierro
Aunque el grafito no es un metal, se considera un excelente conductor y se emplea en varias aplicaciones electrónicas.