Solidaridad y pedido

El mendocino que trata de llegar a Messi para pedir ayuda

El mendocino Sergio Gómez es presidente de una entidad española que lucha contra las enfermedades raras y la distrofia muscular duchenne y pide ayuda a Messi

Sergio Gómez es un mendocino que vive desde hace años en el País Vasco, y se propuso apoyar desde una asociación de ayuda para enfermedades raras, llamada Solidaridad y Esperanza, buscando apoyo y para visibilizar las enfermedades poco frecuentes, como los síndromes de Cantú y Duchenne, donde precisamente el 7 de este mes se celebra el Día Mundial de esta patología. Ha realizado raides ciclísticos, tanto en Europa, donde visitó al papa en Roma; como aquí en Argentina, donde unió Mendoza con San Juan, y luego nuestra capital con San Luis, en el año 2018 y fue apoyado por figuras como Pablo Chacón y Yoni Barros. Ahora busca el apoyo de una figura mundial como es Lionel Messi para impulsar y potenciar su campaña.

"La idea es concientizar sobre la existencia de estas enfermedades raras, pero por sobre todas las cosas, buscar que se creen centros de investigación para buscarles solución a esas patologías. Puede ser en los mismos hospitales, pero que tengan autonomía y puedan manejar los recursos que les lleguen en donaciones, en forma independiente", explicó el lasherino que desde hace 15 años vive en Azpeitía, País Vasco, comunidad autónoma de España.

Sergio Gómez

Sergio Gómez apunta alto, buscando el apoyo de un ídolo argentino reconocido en el mundo, y no sólo por su calidad futbolística, sino también por su calidez humana: Lionel Messi, quien ha sufrido en carne propia una enfermedad no tradicional, y al igual que Gómez, viajó a España a buscar la solución.

Embed

Consultado sobre como comenzó esta cruzada contra las denominadas "enfermedades raras", Sergio explicó: "Tengo siete hijos y dos de ellos padecen del síndrome de Duchenne y por eso, me fui a Europa, buscando un remedio. La situación de los padres ante estas enfermedades es desesperante, ya que no se tienen tratamientos efectivos. Los chicos merecen la oportunidad de vivir y nosotros tenemos el deber de dársela. Por eso, convoco a toda la ciudadanía, empresas y gobierno, a que se sumen a esta campaña de ayuda. Trabajo como pintor de obra, pero trabajando en conjunto toda la sociedad, podemos juntar fondos para estudios".

Ahora Sergio apela a la buena voluntad de una figura internacional como Lionel Messi, y de todos los que quieran colaborar con esta campaña de apoyo a la investigación científica de las enfermedades casi desconocidas, a los familiares de chicos enfermos, y también a visibilizarlas a estas patologías.

Temas relacionados: