► TE PUEDE INTERESAR: El enorme tortugo Jorge lleva 40 años en cautiverio en Mendoza y buscan un nuevo hogar para él
"Estamos trabajando junto a experimentados científicos para lograr mejoras en nuestro territorio, que permitan generar condiciones óptimas para las economías sustentadas en la producción agropecuaria", expresaron desde la comuna de Lavalle.
El sistema utilizado por Stroyproyect es el conocido como sembrado de nubes (cloud seeding). Se trata de un método de modificación del clima, donde los agentes de siembra -cohetes y bengalas- se dispersan en las nubes de manera controlada. Estos materiales luego alteran los procesos microfísicos dentro de la nube, proporcionando núcleos de hielo/condensación adicionales o alterando la humedad relativa al introducir partículas higroscópicas.
Sequía.jpg
La fabricación de lluvia podría servir para paliar la sequía en Mendoza. El sistema será presentado por Roberto Righi, intendente de Lavalle.
El plan del intendente Righi es la posibilidad de aplicar en su ejido un sistema para "fabricar lluvia", y la idea es comenzar de inmediato con las primeras pruebas piloto.
"Un mecanismo para fabricar lluvia" es la propuesta de la empresa que puede producir los materiales necesarios y que ya está radicada en su departamento. Se trata de Stroytproject, una firma búlgara que -según el intendente- tiene a 25 empleados trabajando en su planta del Parque Industrial de Lavalle, donde se elabora además pirotecnia para la lucha antigranizo.