Concesión de terrenos

El intendente de Guaymallén anunció que construirán 800 viviendas en un terreno del Procrear

El municipio acordó con el Gobierno Nacional para hacerse de casi 100.000 m² en Buena Nueva. Será la primera experiencia de este tipo en el interior del país

Por UNO

Guaymallén será el primer municipio del interior del país en recibir en cesión terrenos del Procrear para el desarrollo de nuevas viviendas. Se trata de un predio de casi 100.000 metros cuadrados en el distrito de Buena Nueva, ubicado sobre calle Tirasso al 2200, donde se proyecta efectuar alrededor de 800 casas a través de créditos hipotecarios.

El acuerdo, que sienta un precedente a nivel nacional, permitirá transformar un espacio que llevaba años en desuso en una urbanización planificada, con infraestructura y servicios básicos. La gestión municipal destacó que la operación no implicará costos por las inversiones previas que había hecho Procrear y que se vieron desvalorizadas por la inflación.

casa propia, ipv, plan de viviendas.jpg
Según consta en la página de internet de Guaymallén, el municipio se encargará de construir 800 viviendas en el un terreno del Procrear  cedido por la Nación

Según consta en la página de internet de Guaymallén, el municipio se encargará de construir 800 viviendas en el un terreno del Procrear cedido por la Nación

Un acuerdo pionero en el país

La cesión de los terrenos convierte a Guaymallén en la primera comuna argentina en acceder a un convenio de estas características.

Desde el municipio remarcan que este modelo puede ser replicado en otras localidades, ya que ofrece una alternativa viable para la ejecución de planes habitacionales de vivienda a escala local.

Costos adaptados a la realidad mendocina

Otro punto clave fue la tasación favorable que obtuvo el municipio por parte del Tribunal de Tasaciones de la Nación.

El valor resultó considerablemente más bajo que en otras provincias debido a que se trata de un espacio semiurbano y con edificaciones a demoler.

Esa reducción hace posible que los futuros adjudicatarios accedan a las casas mediante créditos hipotecarios con cuotas ajustadas a sus posibilidades.

Inversión local para desarrollo de viviendas

La comuna asumirá la ejecución de la infraestructura urbana y eléctrica necesaria para poner en marcha el barrio. El plan contempla recuperar esa inversión a través del pago de las cuotas mensuales de los beneficiarios, asegurando que el dinero vuelva al circuito local y contribuya al desarrollo.

El convenio permitirá que cientos de familias de Guaymallén puedan acceder a la vivienda propia, al mismo tiempo que se reactiva la construcción y se generan puestos de trabajo. “Es una forma de transformar recursos nacionales en soluciones concretas para los vecinos”, señalaron desde la intendencia.

Temas relacionados: