Desde el municipio remarcan que este modelo puede ser replicado en otras localidades, ya que ofrece una alternativa viable para la ejecución de planes habitacionales de vivienda a escala local.
Costos adaptados a la realidad mendocina
Otro punto clave fue la tasación favorable que obtuvo el municipio por parte del Tribunal de Tasaciones de la Nación.
El valor resultó considerablemente más bajo que en otras provincias debido a que se trata de un espacio semiurbano y con edificaciones a demoler.
Esa reducción hace posible que los futuros adjudicatarios accedan a las casas mediante créditos hipotecarios con cuotas ajustadas a sus posibilidades.
Inversión local para desarrollo de viviendas
La comuna asumirá la ejecución de la infraestructura urbana y eléctrica necesaria para poner en marcha el barrio. El plan contempla recuperar esa inversión a través del pago de las cuotas mensuales de los beneficiarios, asegurando que el dinero vuelva al circuito local y contribuya al desarrollo.
El convenio permitirá que cientos de familias de Guaymallén puedan acceder a la vivienda propia, al mismo tiempo que se reactiva la construcción y se generan puestos de trabajo. “Es una forma de transformar recursos nacionales en soluciones concretas para los vecinos”, señalaron desde la intendencia.