Boletín Oficial

El Gobierno subsidió a la cooperadora del Hospital Central con más de $1.100 millones para pagar deudas

El gobernador Rodolfo Suarez y la ministra de Salud, Ana María Nadal, autorizaron dos transferencias en carácter de subsidio para solventar deudas y mantener programas del Hospital Central

El gobernador Rodolfo Suarez decretó la entrega de fondos, en carácter de subsidio, a favor de la Asociación Cooperadora del Hospital Central para que ésta haga frente a deudas pendientes y sostenga el normal desenvolvimiento de programas de Salud.

Según los decretos Nº 373 y Nº 338 publicados en el Boletín Oficial, el Gobierno subsidió a la cooperadora con más de $1.100 millones.

Carlos Alfredo Vargas, presidente de la cooperadora del Hospital Central y Programas Especiales, será el responsable de presentar la rendición de la inversión de los fondos.

► TE PUEDE INTERESAR: Un reconocido periodista de Mendoza "coimeó" a policías sanjuaninos y los escrachó

Los recursos serán destinados, por un lado al solventar deudas contraídas con proveedores, y por otro a programas oncológicos, de ablación y de SIDA.

Enfermedad cáncer de próstata estudios.jpg
El Gobierno subsidió a la cooperadora del Hospital Central con más de $1.100 millones.

El Gobierno subsidió a la cooperadora del Hospital Central con más de $1.100 millones.

El Hospital Central pidió $900 millones más pero la Provincia no se los dio

La Cooperadora inició dos expedientes para pedirle al Estado $172 millones por un lado; y $1.888.000.000 por otro.

El primero de esos montos fue otorgado por el Gobierno en su totalidad "con destino al Programa de Apoyo al Paciente Oncológico ($120.671.000,00), al Instituto Coordinador de Ablación e Implantes – Incaimen ($36.630.000,00), al Programa provincial de SIDA ($15.083.000,00) y al Registro provincial de tumores ($33.850,00), con el objetivo de solventar las deudas contraídas con proveedores y para mantener el normal desenvolvimiento de los programas".

De los casi $1.900 millones del otro expediente, Suarez habilitó el pago de $950 millones, la mayor parte para el programa Apoyo al Paciente Oncológico, y difirió el pago del resto del dinero a "cuando el ritmo o asignación del gasto lo permita".

En este caso, el dinero se repartirá entre el Programa provincial de SIDA ($43.000.000,00), el Instituto Coordinador de Ablación e Implantes ($255.000.000,00) y el Programa de Apoyo al Paciente Oncológico ($646.047.723,00).

►TE PUEDE INTERESAR: Para Nadal los profesionales de la salud no ganan más en San Luis que en Mendoza salvo en un hospital