En su mayoría, este tipo de plantas no requiere de agentes polinizadores como las abejas y se reproducen gracias a sus esquejes o tallos, dos cualidades que favorecen su desarrollo y crecimiento en el interior.
Una de las plantas de hogar más reconocida y popular es el potus, pothos o Epipremnum aureum, una especie de crecimiento rápido, amante de la humedad y los suelos nutritivos. Sin embargo, existen algunos errores comunes o equivocaciones de jardinería que pueden acabar progresivamente con la vida de tu planta de potus.
Este espacio del hogar resulta muy atractivo y cómodo para colocar las plantas de interior. El problema es que no todas las especies disfrutan de las ventanas iluminadas.
El potus adora la luz, pero esto no significa que adore el sol directo. Si colocas tu planta en un ambiente con mucho sol, sus hojas se van a quemar poco a poco hasta caer o morir.
Lo mismo ocurre con el aire frío y la ventilación. Las ráfagas de viento que entran por la ventana del hogar pueden afectar el bienestar general de la planta de potus, sobre todo en los meses de invierno. Si quieres alargar la vida útil del potus, mantenlo alejado de la ventana o por lo menos con una cortina que filtre el sol y el aire del exterior.
Seguro tienes una planta de potus en el hogar y nunca te has preguntado cuál es su origen e historia. Existen muchas variedades de potus, cada uno con su origen y características particulares. Es una planta originaria del Sudeste Asiático, particularmente de Malasia, Indonesia y Nueva Guinea.