Se realizó en Mendoza primer partido fuera de un complejo carcelario entre Los Caciques, integrado por internos de las cárceles de la provincia y del Complejo Penitenciario Federal VI, y un combinado de jugadores de rugby de equipos.
Se realizó en Mendoza primer partido fuera de un complejo carcelario entre Los Caciques, integrado por internos de las cárceles de la provincia y del Complejo Penitenciario Federal VI, y un combinado de jugadores de rugby de equipos.
Funcionarios del Poder Ejecutivo y Judicial, junto con voluntarios, personal penitenciario, empresarios y autoridades de la Unión de Rugby de Cuyo, participaron en el Hipódromo de Mendoza en lo que fue considerado como un hecho histórico para la provincia.
Más de 20 jugadores del Complejo Penitenciario 3 Almafuerte más un interno del Complejo Penitenciario Federal VI (capitán del equipo) pudieron disfrutar por primera vez desde la creación de este programa, de un encuentro deportivo en una cancha ubicada fuera del penal.
►TE PUEDE INTERESAR: Comenzaron los estudios para instalar inhibidores de señal en cárceles de Mendoza
"El encuentro tuvo como objetivo principal que las personas privadas de libertad que desde hace años vienen formando parte de Los Caciques compartieran esta experiencia que tiende a fortalecer y mejorar los hábitos para una vida saludable, física y mentalmente", explicaron desde el Gobierno-
Juan Martin Bar, presidente de Los Caciques, expresó que “este partido representa la conclusión y el punto de inicio de muchas cosas que se vienen para nuestro proyecto, que no es sólo de rugby sino que se acompaña de espiritualidad, como autoconocimiento e introspección. Creemos que el rugby es sólo una puerta de entrada a muchos otros valores”.
“Actualmente, somos alrededor de 35 colaboradores activos, y otros tantos más que están apoyando desde afuera con recursos, como los clubes, la Unión de Rugby de Cuyo, el Servicio Penitenciario y la Subsecretaría de Deportes, entre otros”, informó.
Federico Chiapetta, titular de Deportes dijo que “es un festejo poder visibilizar un programa que lleva siete años con mucho compromiso y humildad. Acá hay personas que van siempre al penal a transmitir el mensaje esperanzador de que se puede cambiar. Este trabajo se debe valorar, y el Gobierno de Mendoza lo que menos puede hacer es reconocer y apoyar estas iniciativas, ya sea tanto con el rugby como con muchos otros deportes”.
Este programa, nacido con el nombre de Rugby e Inclusión, se inició a principios de 2016 con el mismo modelo implementado en Buenos Aires con el equipo Los Espartanos. Estos, través del deporte, lograron bajar significativamente la conflictividad, la violencia intramuros, e incluso los niveles de reincidencia.
Guillermo Navarro, fundador de Los Caciques, destacó que “esta es una celebración difícil de poner en palabras, es poder sentir que hay otra forma de hacer las cosas de manera conjunta, con renovación, confianza e integrando a todos los actores, incluyendo a las familias también de los internos. Esto también mejora nuestra visión sobre la realidad. Es un aprendizaje para todos, entendiendo que quienes están privados de su libertad es una consecuencia de algo que viene atrás de nuestros problemas como sociedad, como humanidad”.
Jorge Lizardo, director del Complejo Almafuerte, habló de la importancia de llegar a este tipo de eventos. “Es un logro muy grande, propio del trabajo conjunto de todo el Servicio Penitenciario, de Los Caciques, de las áreas de tratamiento del penal y de los voluntarios. Asimismo, es muy importante agradecer a los jueces. Sin ellos y sin todos los que hoy estuvieron presentes en el partido nada de esto se podría haber realizado”.
►TE PUEDE INTERESAR: Los "Clavos" jugaron con "Los Caciques" en el penal de Almafuerte