“El día en minutos” de Diario UNO te acerca un nuevo episodio con las noticias más destacadas de Mendoza y el mundo. Con un formato claro, ágil y accesible, disponible de lunes a viernes, te mantiene informado en cualquier momento.
"El día en minutos": la DGE marca límites, una feroz pelea de camioneros y nueva caída del plazo fijo
Seguimos la semana con "El día en minutos” de Diario UNO. En pocos minutos, conocé lo que está pasando en Mendoza y el mundo con un resumen claro y directo
La tasa de interés para los depósitos a plazo fijo ha vuelto a bajar en noviembre, situándose alrededor del 30% de Tasa Nominal Anual (TNA) en la mayoría de las entidades. Esta disminución se produjo luego de la desregulación de las tasas mínimas de interés que el gobierno de Javier Milei implementó en marzo de 2024, incentivando la competencia entre los bancos para atraer clientes. Para quienes buscan obtener una ganancia de sus ahorros sin correr riesgos ante la inflación, es relevante notar que un depósito de $850.000 a 90 días en el Banco Nación con una TNA del 26% generaría $54.493,15 en intereses. Actualmente, no es necesario ser cliente previo de un banco para constituir un plazo fijo.
En Mendoza, la Dirección General de Escuelas (DGE) alertó que la liberación de los topes de las cuotas de los colegios privados, dispuesta por el decreto nacional N° 787/2025, no rige en la provincia, ya que esta cuenta con su propio sistema de regulación atado al subsidio estatal que recibe cada institución. En este sistema local, antes del ciclo lectivo 2025, la DGE acordó con la Asociación de Colegios Privados que el tope de aumento anual sería del 20%. Además, la DGE destinó los $172.241.977,30 obtenidos del remate público de la mansión del exintendente de Guaymallén, Luis Lobos (quien cumple una condena unificada de 8 años de prisión por enriquecimiento ilícito y administración fraudulenta), a la reparación de edificios escolares. Estos fondos pasaron a formar parte del Fondo de Educación Permanente de la DGE, cumpliendo con el objetivo de la ley de extinción de dominio de devolver al Estado el dinero producto de la corrupción.
En el ámbito político, el gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, se reunió con el designado ministro del Interior, Diego Santilli, y le anticipó que sus legisladores apoyarán el Presupuesto 2026 propuesto por el gobierno nacional. Orrego subrayó que los gobernadores son los mejores aliados del presidente Javier Milei para avanzar en las reformas estructurales necesarias, como la laboral e impositiva.
Mientras tanto, dos facciones del sindicato de Camioneros protagonizaron una violenta pelea en la cancha del club Argentino de Merlo, un enfrentamiento que se hizo viral en redes sociales y que habría sido detonado por la supuesta malversación de U$S10 millones y el atraso en el pago de salarios. Adicionalmente, Mendoza sumó una racha trágica de 7 víctimas fatales por accidentes viales en 3 días, incluyendo el reciente fallecimiento de Pastora Achata (62) tras ser atropellada por un motociclista en Guaymallén.
Este contenido fue producido con el apoyo de inteligencia artificial (IA), a partir de noticias escritas por periodistas de Diario UNO y revisadas por su equipo editorial. El audio fue creado con Notebook LM, una herramienta que usa IA para generar voces y diálogos naturales.





