Países Bajos

El descubrimiento arqueológico del Imperio Romano que cambia para siempre la historia de un país de Europa

Un descubrimiento excepcional en Holanda reveló una tumba de dos mil años de antigüedad que perteneció al Imperio Romano

La ciudad de Heerlen, ubicada en los Países Bajos, escondió durante dos milenios los restos de un soldado del Imperio Romano que vivió en el asentamiento de Coriovallum, estratégicamente ubicado en la intersección de importantes rutas comerciales. Este descubrimiento cambia lo que se sabe de este país.

Trabajadores de ADC ArcheoProjecten realizaron este sorprendente descubrimiento arqueológico durante las obras de renovación de la plaza Raadhuisplein, cuando identificaron una estructura rectangular con tierra descolorida que inicialmente confundieron con un sótano.

Un descubrimiento sin precedentes

descubrimiento.webp
Este descubrimiento cambia lo que se sabe de la historia de la ocupación del Imperio Romano en Países Bajos.

Este descubrimiento cambia lo que se sabe de la historia de la ocupación del Imperio Romano en Países Bajos.

Cerca de la intersección de las antiguas vías Belgica y Traiana, los investigadores encontraron restos de cremación junto a diversos objetos que permitieron determinar la identidad del difunto.

Entre los elementos hallados en la tumba se destacan un fragmento de brazalete La Tène, trozos de cerámica y tres platos romanos completos de Terra Sigillata, uno de los cuales llevaba grabada la inscripción "FLAC".

Los expertos confirmaron que las piezas de cerámica provenientes de Italia pertenecieron a un soldado romano llamado Flaccus, cuyo nombre quedó inmortalizado en uno de los recipientes encontrados.

La importancia histórica del hallazgo

holanda.jpeg

Una excavación meticulosa reveló la presencia de un raspador de piel de bronce y cuatro platos diferentes que complementan el conjunto de artefactos recuperados del sitio.

La plaza Raadhuisplein, epicentro del antiguo asentamiento de Coriovallum, constituye un punto neurálgico donde confluyen dos milenios de historia y donde cada nuevo descubrimiento revela más sobre el pasado romano de la región.

Los investigadores sostienen que este hallazgo revoluciona la comprensión del papel que desempeñó Holanda en la expansión del Imperio Romano por Europa, al tratarse de la primera tumba romana datada en el año 0 que incluye el nombre de su ocupante.

La municipalidad de Heerlen destacó la excepcionalidad de este descubrimiento arqueológico, que permite reconstruir la vida cotidiana en los territorios más septentrionales del Imperio Romano.