Rigen desde este sábado

El decreto con las nuevas flexibilizaciones para Mendoza

Uno de los puntos más importantes del decreto es que normaliza el funcionamiento de la gastronomía y los alojamientos bajo la misma modalidad de la prepandemia

Por UNO

El gobernador Rodolfo Suarez anunció este viernes nuevas flexibilizaciones respecto de la situación epidemiológica de Mendoza por la pandemia de Covid-19. En horas de la tarde se conoció el decreto con todos los detalles sobre la ampliación de actividades tras la salida paulatina de la cuarentena. Lo que sí aclaró que los boliches aún no pueden abrir sus puertas, y los dueños están que trinan e incluso amenazaron con acudir a la Justicia.

El decreto entra en vigencia este sábado y contempla un aforo general para todas las actividades autorizadas en espacios cerrados, garantizando adecuada ventilación y teniendo en cuenta el 70% del factor de ocupación habilitado, con un límite máximo de 4.000 personas. Además, se autorizan los eventos al aire libre de hasta 5.000 personas.

El barbijo del Conicet es eficaz contra la variante Delta.jpg
El nuevo decreto sobre las flexibilizaciones aclara que el uso del barbijo seguirá siendo obligatorio.

El nuevo decreto sobre las flexibilizaciones aclara que el uso del barbijo seguirá siendo obligatorio.

También se normaliza el funcionamiento de gastronomía y alojamientos bajo la misma modalidad de prepandemia, siempre y cuando se adopten las medidas preventivas contra la Covid-19 recomendadas.

Finalmente, se deja sin efecto la obligación de establecer controles de temperatura corporal en el acceso a cualquier ámbito, público o privado, previamente establecida en los protocolos.

Decreto medidas setiembre.pdf

Asimismo, se recuerda la necesidad de seguir utilizando barbijo, cubriendo correctamente nariz, boca y mentón; mantener la distancia social y utilizar elementos de higiene sanitizantes.

Los puntos salientes del decreto

  • Se podrá circular en horario nocturno sin restricciones en Mendoza, tanto personal esencial como no esencial.
  • Deja de regir la multa de $5.000 dispuesta por el decreto anterior.
  • Quedan permitidas las reuniones sociales y familiares o eventos en espacios cerrados
  • Quedan permitidas las reuniones sociales, familiares y/o eventos en espacios al aire libre
  • Continúa la presencialidad completa en todas las escuelas
  • Se permite la asistencia de público a eventos deportivos
  • Se permite la realización de casamientos, bautismos y cumpleaños
  • Se permiten las fiestas en fincas, bares o boliches al aire libre con hasta un máximo de 1.000 personas con distanciamiento social o agrupamiento por grupo familiar
  • Se permiten recitales al aire libre o en espacios cerrados (respetando aforo y cantidad máxima de personas)
  • El uso del barbijo o tapabocas, el lavado de manos y la distancia social siguen siendo medidas vigentes de prevención del Covid