La psicología del color es una disciplina que estudia cómo los colores pueden afectar al comportamiento y emociones de las personas. Si bien lo que provoca la utilización de determinados colores es subjetivo, existen ciertas reglas generales.
La psicología del color es una disciplina que estudia cómo los colores pueden afectar al comportamiento y emociones de las personas. Si bien lo que provoca la utilización de determinados colores es subjetivo, existen ciertas reglas generales.
El color juega un papel crucial en la percepción que los demás tienen de las personas. La psicología del color sostiene que ciertos tonos en la vestimenta pueden influir en la forma en que uno se presenta ante el mundo, abarcando aspectos como la inteligencia, el liderazgo y la serenidad.
Según el color que se elija, es posible proyectar una imagen de seguridad, poder e incluso destacar en entornos académicos y profesionales. El color que más utilizan las personas inteligentes es el azul. Es importante mencionar que no existe un color que se asocie directamente con la inteligencia de una persona, pues no es algo causal. Sin embargo, sí puede cambiar la forma en que las demás personas nos perciben.
Según el portal especializado cuerpo y mente el color azul representa, además de la inteligencia, otras características como: