En este sentido, los carotenoides no solo afectan el color de la yema, sino que también son beneficiosos para la salud, ya que contribuyen a fortalecer el sistema inmunológico de las aves. Además, algunos carotenoides tienen efectos antioxidantes que pueden ser beneficiosos para los seres humanos cuando consumimos los huevos.
Jen Houchins, PhD, RD, directora de investigación nutricional en el Centro de Nutrición del Huevo de The American Egg Board, reveló el significado del color característico en la yema del huevo:
- Amarillo pálido: Este color sugiere que la gallina se alimentaba de trigo, cebada o harina de maíz blanco.
- Amarillo brillante: Este color significa que la gallina comió mucho maíz y/o alfalfa.
- Naranja: Aquí la estación en la que se puso el huevo es importante; las gallinas tienden a estar más tiempo al aire libre durante la primavera y el verano, lo que aumenta la probabilidad de que busquen alimento. Entonces, ¿Qué significa el color naranja? Hace referencia a una dieta que incluye la búsqueda de alimentos, donde las gallinas pueden acceder a diferentes plantas e insectos cuyos pigmentos pueden afectar el color.
El color de la yema del huevo sí importa cuál es su significado, según investigadores avícolas (2).jpg
¿Qué hay de la calidad y el sabor?
A pesar de las creencias populares, los expertos de Eggoz nutrición aseguran que el color de la yema no es un indicador de la frescura ni de la calidad del huevo. Según su análisis, factores como la frescura, la forma de conservación y la manera en que se crían las gallinas son mucho más determinantes para la calidad general del huevo.
En cuanto al sabor, aunque muchos aseguran que los huevos con yemas más oscuras tienen un sabor más intenso o "mejor", los estudios no respaldan esta afirmación. El sabor de un huevo está influenciado más por la dieta y la salud de la gallina en su conjunto, y no necesariamente por la intensidad del color de la yema.