Un billete de 100 dólares puede hacer que su afortunado dueño gane 2 millones de dólares. En otras palabras, un billete de 100 dólares tiene la capacidad de hacer que una persona no tenga nunca más problemas de dinero.
En el mundo de la numismática, o sea, en el coleccionismo de monedas y billetes, son muchos los ejemplares que resultan ser valiosos, pero en algunos casos estos pueden generar una fortuna para sus dueños, como es el caso de este billete de 100 dólares que vale 2 millones de dólares.
El billete de 100 dólares que vale 2 millones de dólares
Un billete, como es el caso de este ejemplar de 100 dólares, puede ser muy valioso por ser antiguo, por haber pocos ejemplares o por un error en su impresión. Además, si se encuentra en buen estado, su valor es más alto para los coleccionistas.
Entre estos billetes, están los llamados certificados de oro, que comenzaron a usarse en Estados Unidos en 1863, cuando se debían mover grandes cantidades del metal precioso. Estos billetes eran equivalentes a 100 dólares y llegaron a ser muy populares en el siglo XIX, pero en la actualidad son muy difíciles de encontrar y eso hace que cada uno de ellos sea tan valioso para los coleccionistas, que pueden llegar a pagar hasta 2 millones de dólares por cada uno de ellos.
Cómo son los billetes que valen 2 millones de dólares
Estos billetes que fueron impresos en 1863 tienen una sigla que dice "cien dólares en moneda de oro", lo que los identifica como un ejemplar auténtico en el mundo y que es lo primero que buscan los coleccionistas.
Este tipo de ejemplares de billetes 100 dólares cuentan con un sello y una denominación que hace referencia al número de serie, lo que valida su autenticidad. Son tan pocos los ejemplares existentes que, hasta el momento, solamente se conocen tres ejemplares y dos de ellos se encuentran en el Museo Smithsonian, mientras que el tercero fue vendido a un coleccionista en el año 2013 por $2.115.000 dólares.





