Una auxiliar de la comisaría 61 de Beltrán, Maipú, dio positivo para coronavirus este sábado y se encuentra internada en el hospital El Carmen. Otros dos efectivos esperan sus resultado en el mismo centro asistencial de Godoy Cruz mientras que seis compañeros de guardia debieron ser aislados.
Te puede interesar: ANSES| IFE| AUH: quiénes cobrarán el tercer bono y de cuánto será: ¿se abre una nueva inscripción?
Una mujer de 33 años es la segunda uniformada en Mendoza en resultar afectada por Covid-19. El primero se confirmó el jueves y está internado en el hopital Scaravelli. Según indicaron desde el Ministerio de Salud, el hombre de 32 años pudo contraer la enfermedad debido a permanecer en contacto con transportistas.
Como parte del protocolo, el Gobierno decidió aislar a seis compañeros de guardia de la uniformada. En tanto, desde el hospital El Carmen, confirmaron que hay dos policías internados como casos sospechosos a la espera de los resultado del hisopado.
No resulta un tema menor que el personal policial se vea vulnerable a contagios ya que se trata de un grupo de trabajadores imprescindibles. Y, en la provincia, otro grupo de trabajadores fundamentales ya se ha visto con complicaciones.
Se trata del personal de salud, cuyos casos positivos ya supera la decena ampliamente y trae acompañado varios inconvenientes.
Los primeros que acontecieron en la provincia fueron en la Clínica Francesa, donde debieron cerrar sus puertas tras confirmar cuatro personas afectadas por coronavirus.
En el Perrupato, en tanto, un hombre de limpieza y cuatro enfermeras también dieron positivo. Una de las trabajadoras transmitió el virus a dos niños recién nacidos y a la madre de uno.
En tanto, un ginecólogo del Hospital Español contrajo la enfermedad de una paciente y también abrió una red de contagios que culminó con una embarazada y una enfermera del Notti afectadas. A partir de allí, dos compañeras de esta mujer debieron ser hospitalizadas e hisopadas, resultando positivas para Covid-19.
Mendoza ya suma 263 casos positivos desde el inicio de la pandemia. De este total, cerca de la mitad se han registrado solo en julio con 102 personas enfermas.
De continuar esta tendencia, en una semana, julio podría haber duplicado la cantidad de contagios que se han producido desde el inicio de la pandemia en la provincia. Es que, el conteo hasta el 30 de junio fue de 162 infectados que se distribuyeron con 13 durante marzo, 79 en abril, 15 en mayo y 68 en junio.