EDEMSA entiende que el acceso al uso de la energía eléctrica es un derecho universal y esencial para el desarrollo humano. Es por ello que el objetivo del programa "Luz en Casa" es dar respuesta a las familias de la provincia de Mendoza que se encuentran en situación de desigualdad social.

Lo que buscan es que esas familias puedan acceder al servicio eléctrico formal, con el fin de evitar conexiones clandestinas y disminuir los accidentes domésticos que son consecuencias de estas conexiones irregulares.

►TE PUEDE INTERESAR: Censo 2022: el comercio de barrio, ¿puede abrir o se le aplicarán multas?

Para acceder al programa el equipo social interdisciplinario de EDEMSA realiza una evaluación socio ambiental del grupo familiar para conocer en profundidad situaciones y contextos de las mismas.

cortes de luz edemsa2.jpg
EDEMSA realiza una evaluación socio ambiental del grupo familiar.

EDEMSA realiza una evaluación socio ambiental del grupo familiar.

Los puntos a evaluar:

  • Encuesta socioeconómica
  • Certificación negativa de Anses
  • CUD
  • Informes de áreas sociales de cada municipio y tarifa social

►TE PUEDE INTERESAR: Hot Sale 2022: qué día termina el evento online de comercio electrónico

Ya son más de 14 mil las familias que están incluidas en el sistema Formal Eléctrico y sostener el servicio en el tiempo se establecen estrategias de abordaje en conjunto con los Gobiernos Municipales, EPRE, Entidades y/o Organizaciones de la Sociedad Civil.

Con esta gestión diferencial, al momento actual se ha logrado la inclusión de 14.739 familias sobre toda el área de concesión.

cortes de luz edemsa3.jpg
Al momento actual se ha logrado la inclusión de 14.739 familias sobre toda el área de concesión.

Al momento actual se ha logrado la inclusión de 14.739 familias sobre toda el área de concesión.

Temas relacionados: