El secretario de Ambiente y Ordenamiento Territorial, Humberto Mingorance, informó que "los anillos colocados servirán para la identificación de los individuos en futuros avistajes una vez que abandonen sus nidos, aportando de esa manera información sobre los movimientos de los ejemplares y la ecología de la especie en la región”.
A su turno, Sebastián Melchor, director de Recursos Naturales Renovables, detalló que “durante la campaña de trabajo, la Fundación S.O.S. Acción Salvaje, junto al Departamento de Fauna Silvestre, sumó la colocación de nuevas rampas de escape de fauna silvestre en las zonas de interés, asegurando reservorios de agua para evitar el ahogamiento de fauna en el área”.
►TE PUEDE INTERESAR: La Reina de la Vendimia 2023 sorprendió a los paceños y pidió ayuda para mudarse a Guaymallén
aguila coronada aves en extinción 2.jpg
El anillado de esta especie en peligro de extinción sirve para su monitoreo futuro.
El águila coronada, una especie en peligro de extinción
El águila coronada se encuentra en un estado de conservación crítico, con una población global de menos de mil ejemplares adultos y tendencias poblacionales negativas. Su área de distribución se extiende por el Centro-Sur de Brasil, Paraguay y Bolivia, además de las regiones áridas y semiáridas de Argentina.
Sus principales amenazas están vinculadas con la acción humana, incluyendo la persecución directa, el ahogamiento en reservorios de agua y la electrocución en tendidos eléctricos.
►TE PUEDE INTERESAR: Cuáles son los precios, cómo son los vagones y dónde tomar mate en el tren Mendoza-Buenos Aires